Cuando los españoles planifican un viaje, no solo tienen en cuenta dónde quieren ir, en qué fechas y con qué presupuesto cuentan, también se aseguran de adquirirlo con un método de pago seguro, confiable y sencillo.
Así lo refleja el estudio de PayPal Travel in Europe 20231, realizado en la primera mitad del año por el servicio de pago online para observar las tendencias y hábitos de consumo2 sobre comercio electrónico en el sector turístico de tres de los mercados europeos más visitados: España, Italia y Francia.
PayPal ayuda a los viajeros a reservar viajes
En nuestro país, al preguntar por los factores que más influyen a la hora de realizar una compra relacionada con viajes, los consumidores destacan los siguientes: transacciones seguras (76%), mantenerse informado durante todo el proceso de transacción (65%), navegación fácil y buena experiencia de usuario (59%), rapidez en el procesamiento del pago (53%), pago rápido (49%) y disponibilidad de métodos de pago que se ajusten a sus necesidades (45%). Es importante destacar que España es el país donde este último punto es más importante en comparación con Francia (33%) o Italia (30%).
Estas respuestas concuerdan con las obtenidas al hacer la pregunta inversa. Así, los principales factores que para los consumidores podrían haber mejorado la reserva de viaje online son una experiencia de reserva más fácil (40%) y más personalizada (39%). Además, más de una cuarta parte (26%) de los encuestados afirma que su experiencia mejora mucho cuando el portal ofrece su método de pago preferido.
Todo ello remarca la importancia que tiene para las pequeñas y medianas empresas del sector turístico contar con los principales métodos de pago nacionales e internacionales disponibles, entre ellos PayPal, por ser una opción que los españoles consideran que cubre muy bien todos los aspectos que consideran importantes. De hecho, casi el 87% de los consumidores están satisfechos con cómo PayPal les mantiene informados durante todo el proceso de transacción y el 86% con la seguridad que ofrece y la velocidad con la que procesa los pagos.
El 23% planea viajar más el próximo año
El valor de los datos citados reside en que proceden de una muestra representativa: 3.000 personas de edades variadas y no, precisamente, poco dadas a viajar. De hecho, el 58% de los encuestados afirma que lo hace 2 o 3 veces al año, mientras que el 19% sale entre 4 y 5 y el 6% más de 5 veces.
En cuanto a los motivos por los que deciden hacer la maleta y alejarse unos días de la rutina, destacan el bienestar personal (83%) y reducir el estrés (81%). Y es que, viajar siempre se ha asociado a descanso y desconexión, pero a raíz de la pandemia del COVID-19 ha adquirido importancia para el cuidado de la salud personal, tanto física como mental.
A la pregunta sobre cómo puede afectar la incertidumbre económica en Europa a sus planes de viaje, el 40% de los encuestados dijo que no esperaba ningún cambio, el 39% dijo que planea viajar menos y el 23% afirmó que viajaría más que antes. El 87% de los viajeros afirmó estar dispuesto a ajustar sus gastos para adaptarse a la situación económica actual, pero no a renunciar a sus escapadas.
En este sentido, las soluciones “Compre ahora, pague después”, como Paga en 3 plazos de PayPal3, se están convirtiendo en un servicio relevante también en el sector de los viajes, ya que permiten a sus usuarios elegibles dividir las compras en tres pagos sin intereses, dándoles así más flexibilidad dentro del presupuesto de cada persona.
Una plataforma tecnológica que conoce el sector
La trayectoria de PayPal en un sector tan importante en España como es el turístico le permite conocer las preferencias de los consumidores. Gracias a esta cercanía, que mantiene al día con estudios como el elaborado en la primera mitad de 2023, puede dar respuesta a las necesidades que estos priorizan en las transacciones online.
Con un amplio conjunto de soluciones, PayPal hace que los servicios financieros y el comercio sean más cómodos, asequibles y seguros, lo que permite a cientos de millones de consumidores y comerciantes de todos los tamaños, incluidas las pequeñas y medianas empresas, prosperar en la economía global.
Sobre este aspecto, el 58% de los encuestados por PayPal afirma utilizar alternativas de viaje más sostenibles cuando pueden y un porcentaje ligeramente mayor (61%) sostiene que le gusta estar informado sobre su impacto ambiental.
Otra de las tendencias identificadas en PayPal Travel in Europe 2023 se refiere a la influencia de los medios audiovisuales en los consumidores españoles a la hora de escoger destino. La cantidad de estímulos que reciben a través de estos canales no solo les motivan a tomar la decisión de viajar, sino que les inspiran a elegir dónde ir de vacaciones. Así, más del 55% ha considerado un lugar porque lo vio en redes sociales. El número de consumidores que se guía por lo que les sugiere la televisión y el cine es bastante similar, llegando al 54%.
También relacionado con las preferencias de los consumidores en España —el país donde más se viaja por motivos de negocios (41%)— el estudio de PayPal señala que el 52% dice que dedica ocasionalmente tiempo para el ocio durante los viajes de negocios y el 45% asegura hacerlo siempre. Para aquellos que combinan viajes de negocios y ocio, más de la mitad (59%) afirma que lo hacen con más frecuencia ahora en comparación con antes de la pandemia de COVID-19.
Por último, la encuesta alerta que a la hora de contratar los viajes, las malas opiniones de los clientes (20%), las malas experiencias de amigos y familiares (13%) y la mala reputación de la marca (13%) son las principales barreras para realizar reservas de viajes online.
Por el contrario, ofrecer los métodos de pago online preferidos por los clientes puede conllevar una buena experiencia de compra, que se traduce en reseñas online y comentarios positivos a través del boca a boca. De ahí que tantos ecommerce de viajes, hostelería, hotelería y experiencias reafirmen su decisión de tener PayPal como aliado tecnológico.