Crear una empresa o proyecto de negocio no es siempre un camino de rosas, y es que pocas veces se cumplen los pronósticos de crecimiento recogidos en los planes de negocio diseñados al inicio de la actividad. Los propietarios de los negocios siempre se encuentran con piedras en el camino que no esperaban y que sin duda ralentizan el crecimiento de la actividad.
En cualquier caso es cierto que no es algo que ocurra a todos los negocios y que, dependiendo del sector de actividad o de la experiencia de los gestores, se pueden conseguir resultados muy distintos. Pero siempre se puede dar un salto hacia adelante si se aplican ciertos parámetros o consejos para que el negocio crezca de manera más rápida.
Herramientas para potenciar el crecimiento de un negocio
Entre las herramientas que mayor eficacia han demostrado en los últimos años en el impulso de cualquier tipo de negocio destacan por su importancia las que se muestran a continuación:
– Publicidad digital
La publicidad digital se ha convertido en una de estas herramientas para hacer crecer tu negocio que no pueden faltar dentro de una estrategia de desarrollo en el mundo online. En la actualidad es posible impactar a través de la publicidad online a perfiles de consumidor muy segmentados gracias a avances como la publicidad programática. De esta forma se incrementa de manera notable la efectividad de las campañas de publicidad online y las empresas reciben tráfico y compras procedentes de su público objetivo. Una forma imprescindible de hacerse visible en un entorno digital muy saturado.
– Criptomonedas
Aunque a priori pueda parecer algo arriesgado e incluso no se tenga muy claro qué son las criptomonedas, éstas pueden ser una apuesta decidida para favorecer el crecimiento de cualquier empresa. Está demostrado que las empresas que han incorporado las criptomonedas como medio de pago en sus tiendas online han conseguido un incremento sustancial en sus ventas online, y es que no hay nada que atraiga más a los propietarios de este tipo de divisas online que usarlas haciendo compras. Existen muchas herramientas que facilitan a las empresas la implantación de sistemas de pago con criptomonedas.
- ¿Qué pasa cuando se alían dos geólogos, un filósofo y un economista para emprender un negocio?
- Estas son las siete claves necesarias para crear una startup, desde cero y en el extranjero
- Estas son las marcas que más rápido crecen en el mundo según Brand Finance
- Estas son las seis acciones que todas las empresas deberían tomar para que su estrategia empresarial sea un éxito en 2020
- Cómo generar ingresos con los programas de afiliados (5 pasos)
- Orange Bank, otra variable tech que busca sacar de la ecuación a los bancos tradicionales
- El negocio de los perfumes asequibles que huelen a caro
- ¿QUÉ VA A PASAR CON LOS COWORKINGS EN 2020?
- Cómo combinar el marketing online y offline de forma eficaz para promocionar su empresa local
- Has oído hablar de los «chiringuitos financieros» pero, ¿sabes en qué consisten?
- Las tendencias que marcan la agenda de la inversión en la publicidad de las búsquedas online
- Sentencias a favor de que un autónomo societario cobre el 100% de la pensión y pueda seguir trabajando
- Las páginas web y personas cercanas son mejores referencias para el consumidor que los medios, según un estudio de Kantar
- Estas son las bonificaciones que existen para las empresas que contraten mujeres víctimas de la violencia de género
- Una influencer explica cómo ganó 23.000 dólares por un vídeo de YouTube
- CÓMO VENDER SERVICIOS ONLINE: LA MEGAGUÍA DEL FREELANCE PRINCIPIANTE
- ¿De verdad te pueden despedir por ausencias aunque estén justificadas?
- 10 sensacionales spots que pasaron quizás inadvertidos en el último año (y que hay que ver)
- ¿Compramos «mejor» desde el ordenador que desde el móvil? La ciencia dice que sí
- Tres errores que debes evitar a la hora de comprar un portátil profesional
- ¿En qué se centra el coaching de equipo?
- Casi el 70% de la publicidad en medios digitales será programática en 2020
- ¿Qué utilidad tiene la página web de nuestra empresa?
- YouTube y sus nuevas condiciones para creadores: ¿están los canales infantiles heridos de muerte?
- ¿Qué riesgos tiene investigar con datos personales?
– Social Media
El uso de una estrategia de social media bien definida puede suponer un antes y un después en el crecimiento de cualquier negocio. Dependiendo del público objetivo y de la imagen de empresa que se desee transmitir habrá que utilizar unas redes sociales u otras o utilizar un tipo de lenguaje u otro, pero en cualquier caso ayuda a incrementar la relación de clientes y potenciales clientes con la marca y ello se traduce en un mayor reconocimiento dentro del sector y en mayores ventas.
– Posicionamiento orgánico o SEO
Uno de los grandes problemas de los negocios que se fundan en la red o que dan el salto del mundo offline al mundo online es la visibilidad. Aunque se pueden realizar inversiones en publicidad online o apostar por las redes sociales para acercarse al consumidor, lo cierto es que el posicionamiento en los resultados de búsqueda de los usuarios en los buscadores es también muy importante. No es lo mismo aparecer en la segunda o en la tercera página para la búsqueda de una determinada «keyword» que aparecer entre los tres primeros puestos de la primera página, que son los más clickeados por los usuarios de la red. Conseguir un posicionamiento orgánico potente ayuda a incrementar las visitas y las ventas de manera muy intensa.
– Otras herramientas no digitales
Las herramientas anteriores permiten a las empresas dar un salto cualitativo y cuantitativo en el mundo online con el objetivo de incrementar las ventas a través de ese canal. Pero lo cierto es que tampoco hay que descuidar el mundo offline si la empresa cuenta con un modelo de negocio que permite también generar ingresos en establecimientos físicos.
En el mundo offline también existen herramientas que pueden ayudar a potenciar el crecimiento de un negocio, como pueden ser el buzoneo, la publicidad en la prensa local o en la televisión regional, los flyers en determinados lugares de ámbito comercial de la ciudad o el envío de publicidad postal en caso de contar con un presupuesto superior. En cualquier caso debe existir una estrategia de crecimiento sólida, con fundamento y con un presupuesto diseñado para la misma.