El buen servicio no debería ser un diferencial, sino una expectativa. Debería ser el estándar por el que se guiaran los negocios para servir a sus clientes.
En el caso de esta cafetería en Barcelona el mensaje es evidente: «Nuestra mejor recompensa es que usted vuelva a visitarnos, por eso no aceptamos propina». En otras palabras, servimos por el placer de servir, no por la propina.
Si bien se podría aducir que se le está quitando la posibilidad a las personas que atienden de recibir un dinero extra, esta política de alguna manera desvincula la calidad del servicio de un beneficio económico.
¿Cree usted que la calidad del servicio debería estar vinculada a una retribución económica para quien lo presta?
- ¿Qué pasa cuando se alían dos geólogos, un filósofo y un economista para emprender un negocio?
- Estas son las siete claves necesarias para crear una startup, desde cero y en el extranjero
- Estas son las marcas que más rápido crecen en el mundo según Brand Finance
- Estas son las seis acciones que todas las empresas deberían tomar para que su estrategia empresarial sea un éxito en 2020
- Cómo generar ingresos con los programas de afiliados (5 pasos)
- Orange Bank, otra variable tech que busca sacar de la ecuación a los bancos tradicionales
- El negocio de los perfumes asequibles que huelen a caro
- ¿QUÉ VA A PASAR CON LOS COWORKINGS EN 2020?
- Cómo combinar el marketing online y offline de forma eficaz para promocionar su empresa local
- Has oído hablar de los «chiringuitos financieros» pero, ¿sabes en qué consisten?
- Las tendencias que marcan la agenda de la inversión en la publicidad de las búsquedas online
- Sentencias a favor de que un autónomo societario cobre el 100% de la pensión y pueda seguir trabajando
- Las páginas web y personas cercanas son mejores referencias para el consumidor que los medios, según un estudio de Kantar
- Estas son las bonificaciones que existen para las empresas que contraten mujeres víctimas de la violencia de género
- Una influencer explica cómo ganó 23.000 dólares por un vídeo de YouTube
- CÓMO VENDER SERVICIOS ONLINE: LA MEGAGUÍA DEL FREELANCE PRINCIPIANTE
- ¿De verdad te pueden despedir por ausencias aunque estén justificadas?
- 10 sensacionales spots que pasaron quizás inadvertidos en el último año (y que hay que ver)
- ¿Compramos «mejor» desde el ordenador que desde el móvil? La ciencia dice que sí
- Tres errores que debes evitar a la hora de comprar un portátil profesional
- ¿En qué se centra el coaching de equipo?
- Casi el 70% de la publicidad en medios digitales será programática en 2020
- ¿Qué utilidad tiene la página web de nuestra empresa?
- YouTube y sus nuevas condiciones para creadores: ¿están los canales infantiles heridos de muerte?
- ¿Qué riesgos tiene investigar con datos personales?