
La famosa plataforma de MOOCS Coursera pondrá a disposición de las personas desempleadas 3.800 de sus cursos de forma totalmente gratuita. Así pretenden formar a quienes padecen las consecuencias laborales y económicas de la pandemia.
Junto a compañeras digitales como Udemy o EdX, Coursera es una de las plataformas más populares y fructíferas de formación online gratuita, con actualizaciones permanentes y MOOCs ofrecidos por escuelas de negocios, prestigiosas universidades y expertos formados en materias tan diversas como arte, humanidades, economía, robótica, IA, marketing o idiomas, entre muchas otras.
Según informaban medios como Gizmodo, Coursera pondrá a disposición 3.800 de sus cursos de forma gratuita para las personas desempleadas debido a la pandemia de coronavirus. Se enmarca dentro de la Coursera Workforce Recovery Initiative, la cual forma parte del programa de capacitación para empleados del gobierno estadounidense. “Está diseñado para que las agencias gubernamentales ofrezcan programas de actualización y mejora para comunidades enteras”, informa la web de Coursera.
- Así funciona Spaces, la función de salas de chat por notas de voz de Twitter
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Descubre por qué lo Urgente no es lo importante
- Cómo crear una cuenta Instagram en el 2021 😎 Tutorial paso a paso
- Discord… ¿-ancias?
- QUÉ ES LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE
- ¿No hay dinero para nuevos proyectos?
- CÓMO GESTIONAR TU CORREO ELECTRÓNICO CON HELPSCOUT
- Problema y solución: etiqueta indexada en lugar de la página
- Cómo escoger el mejor lead magnet para tu negocio
- Una necesidad de lograr la seguridad jurídica en las juntas de accionistas de 2021
- Brecha salarial y pandemia: la crisis de la COVID-19 dispara las desigualdades
- Por los sueños se suspira, por las metas se trabaja.
- Un profesor le dijo que no podría resolver un problema porque era mujer: a los 23 años fundó una startup que actualmente factura 3 millones de euros y que quiere rebajar la emisión de CO2 en 540.000 toneladas
- Un profesor le dijo que no podría resolver un problema porque era mujer: a los 23 años fundó una startup que actualmente factura 3 millones de euros y que quiere rebajar la emisión de CO2 en 540.000 toneladas
El objetivo de la iniciativa es ayudar a los trabajadores a desarrollar habilidades para volver a ser empleados, según una publicación del blog de Coursera. Los cursos gratuitos se podrán realizar individualemnte, mientras que las agencias gubernamentales que sirven a los trabajadores desempleados tienen que solicitar el acceso.
Los cursos incluyen programas de capacitación específicos de la compañía de socios de Coursera como Google e IBM, así como cursos en las áreas de computación en la nube, tecnologías emergentes, aprendizaje automático, big data y otras capacitaciones específicas de negocios.“Coursera, junto con su comunidad de socios, está lista para servir a los millones de trabajadores que han perdido sus empleos y se enfrenten dificultades para regresar en una economía lenta”, dijo a Forbes el CEO de Coursera, Jeff Maggioncalda.
Las agencias estatales en Arizona, Illinois y Oklahoma serán las primeras en los Estados Unidos en poner a disposición los cursos. Los gobiernos de Colombia, Costa Rica, Grecia, Malasia, Panamá, Ucrania y Uzbekistán también participan, según la compañía. Coursera espera agregar más agencias gubernamentales al programa a lo largo de las próximas semanas.
En Estados Unidos cerca de 26 millones de personas en los Estados Unidos han solicitado el desempleo en las últimas cinco semanas.
Fuente | The Verge