Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

Tik Tok para vender

Publicada el 08/03/202408/03/2024

En plena era digital, muchos autónomos están implementando estrategias de marketing a través de redes sociales para atraer y fidelizar clientes. En este contexto, la red social china TikTok ofrece la posibilidad de autopromocionarse sin emplear demasiados recursos, ya que lo fundamental es crear contenido que sea entretenido, educativo o inspirador, así como conocer el comportamiento de sus usuarios.

TikTok, nacida en 2016 bajo otro nombre, se ha convertido en la última sensación de las redes sociales, con más de 800 millones de usuarios activos al mes. Según los expertos, los autónomos no debería ignorar esta plataforma, ya que representa una alternativa muy atractiva para conectarse con la audiencia.

La autenticidad es el primer valor para poder vender en TikTok

Héctor Barrionuevo, experto en TikTok y en marca personal, manifestó que la plataforma ha revolucionado la dinámica de las redes sociales debido a su enfoque en vídeos cortos y su capacidad para alcanzar a una amplia audiencia de manera orgánica. “A diferencia de otras plataformas como Instagram, donde el crecimiento de seguidores puede ser difícil de lograr, TikTok ofrece una experiencia única al proporcionar contenido fresco y relevante de forma constante”.

Por ello, la plataforma representa una oportunidad para los autónomos, ya que les permite destacarse y atraer la atención de una audiencia más amplia y diversa. La clave del éxito en TikTok radica en la autenticidad, según el experto, debido a que los usuarios valoran la transparencia y la autenticidad por encima de la perfección, lo que brinda a los autónomos la oportunidad de mostrar su negocio “a su manera” y conectar con potenciales clientes.

“Esto para un negocio es genial, ya que si lo haces bien, atraes mucha atención a tu negocio y puedes crear una comunidad. Y si creas una comunidad, puedes vender” reveló Barrionuevo.

TikTok es considerado un espacio para compartir conocimientos y habilidades. Ya sea a través de tutoriales, consejos prácticos, “reviews” o demostraciones, los autónomos pueden educar a su audiencia sobre su campo de especialización.

Si bien los datos ofrecidos por la misma plataforma revelan que cerca del 60% de sus usuarios tiene entre 13 y 24 años y, por lo general, lo utilizan más mujeres que hombres, la red social está ganando cada vez más popularidad entre los mayores de 30 años. La red social originaria de China ha seguido un camino de evolución bastante similar al de Instagram, la cual comenzó como una plataforma para que los usuarios compartieran fotos “más profesionales” con filtros, pero con el tiempo se ha convertido en un espacio fundamental para las marcas y los influencers para exhibir su trabajo.

La originalidad y la creatividad son claves para que los autónomos triunfen en TikTok

En TikTok se encuentra una diversidad de negocios y sectores laborales que han logrado triunfar, lo que demuestra que no existe un tipo específico de empresa que tenga más éxito que otra en esta plataforma. Barrionuevo mencionó que en la plataforma se pueden encontrar desde tiendas de electrodomésticos hasta inmobiliarias, pasando por restaurantes, peluquerías y hasta talleres mecánicos. «Todos han encontrado su lugar, han cosechado seguidores, engagement y, por tanto, ventas”.

Lo verdaderamente relevante en TikTok es la capacidad para entender y adaptarse al lenguaje y las dinámicas de la plataforma, manifestó el experto. “Aquí, la creatividad y la originalidad son fundamentales”, ya no basta con mostrar el producto o servicio, sino que se debe encontrar la manera de hacerlo de una forma que resuene con la audiencia, ya sea a través de tutoriales, humor, historias inspiradoras o cualquier otro formato que genere interacción.

Héctor Barrionuevo ejemplificó el caso de Ángel Gaitán, quien ha logrado destacar su taller mecánico no sólo por la calidad de su trabajo, sino también por su habilidad para construir una marca personal en TikTok. Esto demuestra que, más allá del tipo de negocio, lo importante es la capacidad que tiene el autónomo para destacar lo que le hace único y así poder diferenciarse de la competencia.

Es fundamental comenzar por analizar qué está haciendo la competencia en TikTok para identificar qué tipos de contenido son efectivos, a partir de esta evaluación, se pueden obtener ideas y adaptar el propio contenido para destacarse aún más.

Conocer a la audiencia es otro punto a tener en cuenta antes de promocionar un negocio en TikTok

Por otro lado, el experto reconoció que el algoritmo de TikTok puede resultar impredecible, pero hay otros factores que el autónomo sí puede controlar, como el de comprender y conocer a la audiencia, para así poder brindarles las soluciones que requieren.

Una buena manera de adaptarse a TikTok, es mantenerse al tanto de todas sus actualizaciones. Las más recientes y con más popularidad en 2024, han sido:

  1. SEO mejorado.
  2. La capacidad de compartir fotos.
  3. La posibilidad de subir videos más largos – de hasta 10 minutos – y en formato horizontal.

Por ello Barrionuevo aconseja experimentar con estos nuevos formatos, ya que la plataforma suele “premiar” a los que las usan dándoles más visibilidad que a los que se quedan desactualizados.

¿Cómo puede medir un autónomo la efectividad de su contenido en TikTok?

La métrica clave en TikTok es la retención, es decir, el tiempo medio que pasa una persona viendo un vídeo. Dependiendo de la duración del vídeo, tendrá que haber visto un porcentaje de éste para que el algoritmo considere que es “bueno”, y así se siga mostrando a más gente. El experto resaltó que, sobre todo, hay que cuidar los tres primeros segundos del vídeo, “ya que si no llamas la atención de la persona que te ve en ese tiempo, pasará al siguiente”.

Para un autónomo en TikTok, comprender y monitorear la métrica de retención es fundamental para evaluar el rendimiento de sus vídeos y mejorar su estrategia. Un mayor tiempo de retención indica que el contenido es interesante y atractivo para la audiencia, «lo que se traducirá en más visitas al negocio y ventas para el autónomo.»

Los errores más comunes que cometen los autónomos en TikTok y cómo pueden corregirlos

El experto, desde su experiencia como consultor en TikTok y asesoramiento en marca personal en redes sociales, ha señalado los errores más comunes que suelen cometer los autónomos al publicar su contenido en redes:

  • No tener una estrategia clara: para mejorar, es importante definir objetivos claros para la presencia en TikTok y conocer la audiencia. Esto ayudará a crear contenido relevante y atractivo para los seguidores.
  • Falta de constancia: para evitar este error, es fundamental establecer un calendario de publicaciones y mantener una frecuencia constante. La consistencia en la publicación de contenido ayuda a mantener el interés de la audiencia y a mejorar la visibilidad en la plataforma.
  • Falta de interacción con los seguidores: es importante fortalecer la comunidad en TikTok, por lo que es esencial responder a los comentarios de los seguidores y participar activamente en conversaciones. Esto demostrará que se valora su participación y contribuirá a construir relaciones sólidas con la audiencia.
  • No ser auténticos y hacer lo que la mayoría hace: «Si bien puede haber espacio para inspirarse en otras cuentas, hay que asegurarse de agregar el toque personal y distintivo al contenido», aconsejó el experto.
  • No analizar las estadísticas: para mejorar la estrategia, es fundamental revisar regularmente las estadísticas de las publicaciones, para así poder identificar qué tipo de contenido es más atractivo para la audiencia y qué áreas hay que mejorar.

Andrea Cubas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes