Narrativa desatada
El storytelling clásico con una estructura tradicional está dejando de tener su efecto. Ahora, los usuarios se sienten más atraídos por estructuras de guión atípicas y por personajes diferentes.
Por tanto, evita lo predecible y lánzate con ideas novedosas, conectando así con la primera tendencia que hemos comentado antes. Además, va a tener mucho efecto el que incluyas a tu comunidad en tu storytelling y que la hagas partícipe de tu narrativa. Para ello, puedes crear vídeos utilizando contenido generado por el usuario (UGC) o aprovechar una conversación que ya existe en la plataforma.
En este sentido, TikTok también te ayuda a crear historias innovadoras gracias a la herramienta gratuita de generación de guiones para anuncios, la cual da ideas inspiradoras. Pero esa no es la única herramienta que te puede ayudar. El asistente de elementos creativos desarrollado con IA también para anunciantes es otro gran apoyo integral durante el proceso creativo que ofrece la red social.
Subsanar la falta de confianza
La falta de confianza de los usuarios hacia las marcas es algo que sigue estando presente. Y este 2024 las empresas se lo van a empezar a tomar más en serio que nunca en TikTok.
La forma de conseguirlo es ir más allá del mero contenido promocional y ofrecer a los usuarios contenido más orgánico y de valor, pero no de cualquier tipo. En especial va a destacar aquel que está enfocado en problemáticas sociales o en ser más transparente como organización.
Y es que, los usuarios cada vez son más escépticos a aquellos contenidos que están excesivamente trabajados y que transmiten mensajes muy inspiracionales, pues suelen transmitir una sensación de falsedad.
La empresa Meit de alquiler y venta de pisos y habitaciones sabe enfocar muy bien su estrategia de contenidos en redes sociales y ofrece publicaciones sencillas que interesan mucho a su público objetivo y entretienen, sin estar muy editadas. Pero la siguiente publicación es el claro ejemplo de cómo mostrar transparencia al público enseñando cuándo las cosas no salen bien.
En ese sentido, también va a ser importante estar pendiente de las interacciones de la audiencia y responder a sus diferentes mensajes, así como hablar en el idioma de tus seguidores y adaptarse a su estilo comunicativo para conectar más con ellos.
Por otro lado, para conseguir aumentar la confianza que los usuarios tienen en tu marca o en tu perfil, el informe recomienda colaborar con creadores con los que compartas estilo y valores para que dicha colaboración parezca lo más orgánica posible. En ese sentido, TikTok Creator Marketplaces puede ayudar tanto a marcas como a creadores a encontrar una colaboración perfecta.
Para que veas lo importante que es la interacción entre marca y usuario, según el estudio, los usuarios confían 1,5 puntos más en aquellas marcas que activan los comentarios en los contenidos promocionales.
Nuevas funcionalidades y estrategias de TikTok este 2024
TikTok no solo trae nuevas tendencias para el 2024, sino que la plataforma también ha implementado o piensa implementar este año una serie de funcionalidades nuevas que te interesa conocer para saber mejor hacia dónde guiar tu estrategia de contenidos en redes sociales. A continuación te contamos las funcionalidades nuevas más destacadas.
Mayor adaptabilidad de la aplicación
En diciembre de 2023 TikTok anunció que había mejorado la red social para que se viera mejor en tabletas y otros dispositivos. De esta forma, ya no importa tanto desde dónde accedes a la red social, pues pese a entrar a través de una la pantalla grande los vídeos se ven nítidos y la experiencia de navegación es más positiva.
Vídeo horizontal
TikTok también está orientando a sus usuarios a que consuman y publiquen contenido en horizontal, algo muy interesante para una red social que desde su nacimiento se ha basado en el contenido en vertical.
Y es que, la plataforma está potenciando la visibilidad de los contenidos horizontales durante las primeras 72 horas desde su publicación siempre que hayan sido publicados por un perfil que lleve más de tres meses activo y siempre que el contenido no sea de carácter publicitario o político.
Sin embargo, esta es toda una apuesta, pues la plataforma todavía no tiene muy claro si los usuarios van a aceptar bien este cambio y se van a acostumbrar al contenido en este formato.
Vídeos de larga duración
Además de impulsar el contenido horizontal, TikTok también está probando aumentar la duración de los vídeos que se suben a la plataforma. Ya vimos cómo la duración máxima de los vídeos ascendía a los 15 minutos, y ahora la red social está probando con ampliarla a 30 minutos.
Con cambios como este y con el lanzamiento del programa Series, todo parece apuntar a que la red social quiere probar un acercamiento a YouTube para ver cómo responde el público.
La llegada de Tako, el chatbot de IA de TikTok
Todas las plataformas están desarrollando su propia IA y TikTok no iba a ser menos. Saldrá a la luz a lo largo de este 2024 y la compañía pretende que sea del estilo de ChatGPT.
Por ahora, la red social está probando este chatbot con un pequeño grupo de usuarios en Filipinas y el objetivo de la misma será ayudar a los usuarios a localizar contenido de forma más rápida y exacta.
Avatares generados por IA
Aunque todavía no se sabe exactamente cuándo saldrán a la luz estos avatares, es una realidad casi palpable, pues la compañía ha avanzado mucho en esta funcionalidad y pretenden que los usuarios puedan crear su avatar de forma fácil y rápida.
Además, estos avatares se van a generar a partir de fotos reales para que capten mejor todos los rasgos de la persona.
Cómo estar al día de las novedades de TikToK
En Cyberclick y en otros blogs y medios online sobre marketing digital puedes encontrar una gran cantidad de información actualizada sobre la red social TikTok, pero estos no son los únicos sitios donde puedes mantenerte informado, pues la propia red social también ofrece a los usuarios la posibilidad de descubrir tendencias y novedades, concretamente a través del TikTok Creative Center.
Esta herramienta totalmente gratuita es una especie de base de datos de la publicidad que los diferentes anunciantes publican en la red social, por tanto allí se encuentran las diferentes piezas y características de los diferentes anuncios que se han publicado a lo largo del tiempo, así como su rendimiento. Es por eso que puedes encontrar estadísticas y tendencias basadas en esta base de datos.
Pero esto es solo una pequeña parte de lo que puedes encontrar en Creative Center, pues además de indicar tendencias publicitarias y orgánicas también aloja cursos de expertos sobre creatividad en la plataforma y herramientas creativas.