El número de autónomos que captan clientes por internet no deja de crecer. La demanda de servicios profesionales online ha aumentado notablemente en lo que va de 2025, según una de las principales plataformas de oferta de servicios.
Esta tendencia se nota especialmente en categorías como las reformas integrales del hogar, la nutrición y el entrenamiento personal o la fotografía de eventos como bodas. Las solicitudes de trabajos se multiplican y muchos profesionales recurren a estas plataformas como vía principal para conseguir encargos, según una de las que operan en España, ProntoPro, presente en 14 países y con más de 580.000 usuarios en el país.
En el primer semestre del año, algunas de las principales plataformas del sector registraron aumentos del 55% en ingresos respecto al mismo periodo de 2024. También ha crecido con fuerza el número de proveedores dados de alta, lo que refleja una tendencia cada vez más marcada: la digitalización de los servicios autónomos, desde oficios manuales hasta actividades relacionadas con el bienestar personal o incluso el asesoramiento legal.
Los autónomos se adaptan a una clientela que busca los servicios directamente en la web
El canal online se ha convertido en una alternativa real para profesionales que tradicionalmente dependían del boca a boca o de intermediarios para conseguir trabajo. Hoy, muchos usuarios buscan directamente en internet a la persona que necesitan, y los autónomos se han adaptado a este comportamiento. El abanico de categorías es amplio: desde entrenadores personales hasta abogados penalistas, pasando por psicólogos, organizadores de eventos, diseñadores web o técnicos de reparación.
La categoría con más crecimiento ha sido la de reformas completas del hogar, cuyas solicitudes se han se han sextuplicado en solo seis meses. Le siguen los servicios de pintura de viviendas, locales y oficinas, que han triplicado su demanda en el mismo periodo.
Lo que muestra un interés creciente por parte de los particulares a la hora de contratar directamente profesionales, sin intermediarios. Se trata de trabajos que suelen realizar profesionales autónomos o pequeños negocios, que en muchos casos trabajan solos o en equipos muy reducidos.
La visibilidad online permite a las pymes competir con grandes empresas de sus sectores
Su presencia online les permite competir con grandes empresas del sector y presentar sus presupuestos directamente a clientes particulares. El posicionamiento digital ya no es exclusivo de sectores tecnológicos o creativos, sino también de oficios tradicionales como fontanería, carpintería o instalaciones eléctricas. Muchos autónomos utilizan estos canales como única vía de captación de nuevos encargos.
Los servicios relacionados con el bienestar personal también destacan en este crecimiento. Nutricionistas, psicólogos y entrenadores personales figuran entre los más buscados por los usuarios, lo que pone de manifiesto una mayor confianza en este tipo de servicios, tanto presenciales como en remoto. Esta tendencia beneficia a muchos profesionales con formación específica, que encuentran en internet un canal de captación más rápido y eficaz que el tradicional.
En paralelo, otros sectores que tradicionalmente funcionaban con agendas cerradas o recomendaciones están viendo cómo sus servicios se solicitan con más frecuencia por plataformas digitales. Es el caso de los fotógrafos de bodas, cuya demanda también ha subido notablemente. O de los diseñadores web, cuyo trabajo está vinculado a la creación de marcas personales, páginas de reserva y contenidos digitales para otros profesionales.
La diversificación de categorías hace que más autónomos encuentren oportunidades sin invertir grandes sumas
Según ProntoPro, el número de profesionales registrados en su red aumentó un 36% interanual en el primer semestre de 2025.
Para este portal, la mejor vía para mejorar la reputación digital de los autónomos es gracias a un sistema de reseñas, sin que tengan que realizar campañas promocionales propias. Esta posibilidad de tener una ficha pública con valoraciones verificadas actúa como aval para muchos profesionales.
Otra de las claves del crecimiento de estos servicios online está en la amplitud de categorías disponibles. Algunas plataformas llegan a ofrecer más de 2.500 tipos de servicios distintos, lo que permite que prácticamente cualquier profesional por cuenta propia pueda encontrar un hueco en la oferta.
Desde clases particulares hasta limpieza a domicilio, pasando por traducciones, fontanería o coaching, la variedad da cobertura tanto a profesiones tradicionales como a nuevas actividades surgidas con los cambios sociales y tecnológicos.
Esta tendencia también llega a pequeños municipios
Aunque la oferta es más amplia en entornos urbanos, los profesionales de municipios medianos y pequeños están empezando a usar estos canales para captar clientela local. En muchos casos, la posibilidad de segmentar por zona geográfica y especialidad permite acotar el tipo de solicitudes recibidas y centrarse en el entorno más cercano, algo que también beneficia a los usuarios.
El aumento de este tipo de plataformas responde a una necesidad que muchos autónomos llevaban tiempo demandando: una manera sencilla, fiable y visible de llegar a nuevos clientes. La digitalización del boca a boca, apoyada en comentarios y valoraciones, ha permitido que profesiones muy diferentes puedan coexistir en un mismo canal, adaptándose al estilo de vida digital de los usuarios y a las necesidades de una clientela cada vez más diversa.
Este modelo también representa una ventaja competitiva para quienes comienzan en una actividad por cuenta propia. Frente a las dificultades iniciales para darse a conocer o posicionarse en buscadores, estar presente en un marketplace de servicios profesionales puede ser una forma rápida de conseguir los primeros clientes y empezar a generar reputación.
A cambio, estas plataformas suelen cobrar una cuota fija o una comisión por cada encargo confirmado, lo que representa un coste asumible si se traduce en encargos estables.