Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Publicada el 28/09/2025

La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento legal en España que se encuentra regulado por la Ley Concursal y la ley 25/2015 que permite a aquellos particulares y autónomos que no pueden cumplir con sus obligaciones económicas, que puedan cancelar o reestructurar sus deudas y así poder comenzar de nuevo desde el punto de vista económico. Su principal objetivo es dar salida al sobreendeudamiento, de forma que esas personas físicas y autónomas puedan tener un nuevo comienzo, aunque para poder acceder a ella es necesario cumplir con una serie de requisitos fijados por la legislación vigente.

Como decimos, se trata de una ley pensada para personas físicas, tanto particulares como trabajadores por cuenta propia, que arrastran un nivel de deudas que dificulta su día a día. Está orientado a casos de sobreendeudamiento en los que la economía doméstica no es suficiente como para poder afrontarla, provocando que la deuda y los problemas financieros no dejen de aumentar.

La finalidad de la Ley de Segunda Oportunidad es cancelar deudas y aliviar el sobreendeudamiento, estando destinada a personas físicas (particulares y autónomos). Se requiere una situación de insolvencia y que se haya actuado de buena fe, siendo el juzgado competente el órgano que interviene para su concesión o denegación.

Para que el juzgado valore la cancelación de la deuda, se deben cumplir con estos 6 requisitos:

  • Ser una persona física, ya sea particular o autónoma.
  • Poder declarar la situación de insolvencia, es decir, que no sea posible atender los pagos debidos.
  • Disponer de un mínimo de dos acreedores, sin ser suficiente con uno.
  • El solicitante no puede tener antecedentes penales por delitos socioeconómicos con penas superiores a tres años.
  • Debe demostrarse que se ha actuado como deudor de buena fe, tratando de buscar soluciones, intentar ingresos adicionales y ser transparente a lo largo de todo el proceso.
  • Quién desee acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad debe colaborar con el juzgado, aportando la documentación que sea solicitada dentro de los plazos establecidos.

Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

En el caso de cumplir con los requisitos exigidos, lo más recomendable es que en primer lugar se acuda a un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, de manera que se pueda recibir el asesoramiento apropiado desde el primer momento y evitar así posibles errores a la hora de afrontar este proceso que puede suponer un gran alivio económico para los más afectados por las deudas.

Una vez presentada la solicitud, el juzgado revisará de manera minuciosa cada caso, analizando cada uno de los datos para poder comprobar si encaja dentro del marco de esta ley. Por lo tanto, será clave que se mantenga una actitud proactiva y ordenada, respondiendo a los requerimientos, presentando la documentación en tiempo y forma y que quede clara la buena fe exigida por la normativa.

En cuanto a las fechas, no se establece ninguna convocatoria en concreto, sino el cumplimiento de los requisitos y la evaluación judicial de cada caso, de manera que el hecho de que exista constancia y colaboración será decisivo en cada una de las fases de este proceso.

Más allá de poder solventar una situación de bloqueo económico o sobreendeudamiento, la Ley de la Segunda Oportunidad, considerada por muchos como una de las leyes más importantes de España, lleva asociados una serie de beneficios adicionales, como la posibilidad de volver a pedir financiación, desaparecer de los listados de morosidad y volver a tener tarjetas de crédito, entre otros.

Ana Huergo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿Tropezaste otra vez con la misma piedra? Esta es la razón…
  • Consejos eficaces de gestión del tiempo para emprendedores
  • Lo que pasamos por alto es lo que el cliente recuerda
  • Así es como la digitalización ahorra tiempo en la contabilidad de los autónomos y los negocios
  • Dejé mi trabajo para montar un club de pádel: no fue fácil, pero mi pasión me ayudó a salir adelante
  • Los autónomos pueden deducir gastos en Renta sin estar dados de alta en Seguridad Social, dice el Supremo
  • Cómo la Ley Antifraude afecta al software de facturación de las empresas
  • IEF: pioneros en la profesionalización del sector funerario

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

RSS Distrito Emprendedores

  • El outlet con marcas de lujo a precios de mercadillo que triunfa en España
  • Emprendedoras innovadoras, referentes en liderazgo
  • Por qué muchas empresas siguen sin cubrir la experiencia de cliente
  • Christian Vidal, empresario de 32 años: «Vendo coches de segunda mano por cinco veces su precio»
  • Emprendedoras innovadoras con propósito
  • Emprendedoras innovadoras: más referentes, más acceso a financiación y más conciliación
  • Tengo 18 años y soy cofundador de una empresa multimillonaria: así lo hice y estos son mis consejos para otros jóvenes fundadores

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • El outlet con marcas de lujo a precios de mercadillo que triunfa en España
  • Emprendedoras innovadoras, referentes en liderazgo
  • Por qué muchas empresas siguen sin cubrir la experiencia de cliente
  • Christian Vidal, empresario de 32 años: «Vendo coches de segunda mano por cinco veces su precio»
  • Emprendedoras innovadoras con propósito

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Gente común ganando DINERO [Formacion Gratis de 4 días] | Dropservicing
  • Vender 25M€ en ALQUILER TEMPORAL | Stanley Fourteau de Ukio
  • El Gran “Downgrade Profesional”: los 5 Efectos que el Exceso de Pantallas Tiene en Ti
  • Decide en quien quieres dejar huella o cómo alinear tu Marca Personal con tus clientes ideales
  • Cómo Escribir un Libro Inolvidable que Tu Audiencia Amará
  • Gestionar la introversión al desarrollar tu Marca Personal
  • ¿Prospectar o fidelizar? Cuidado, no caigas en la trampa del dilema

RSS Telesecretarias

  • Microsoft quiere rediseñar Outlook para convertirlo en tu doble inteligente
  • 16 herramientas de IA gratis que debes conocer
  • 99% De Los Emprendedores Usan Mal su Email (Cómo Arreglarlo)
  • CURSO de Redes Sociales Completo (2025)
  • WhatsApp permitirá registrar a cualquiera el nombre de un negocio: aumenta el riesgo de suplantación y fraude

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • Heineken contesta a la campaña más polémica: «la mejor manera de hacer un amigo es con una cerveza»
  • Friend, la startup de IA, empapela Nueva York con una polémica (y millonaria) campaña
  • Heineken brinda por el trabajo presencial con pintas servidas en la «oficina»
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes