Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

The Ordinary: La revolución de la cosmética

Publicada el 01/10/202529/09/2025

La industria cosmética solía vender milagros en frascos caros.
Entonces llegó The Ordinary y puso todo patas arriba.

¿Su propuesta? Ingredientes de alta eficacia a precios asequibles, nada más.

Fue fundada en 2016 por Brandon Truaxe con una idea simple pero poderosa: hacer el cuidado de la piel accesible y honesto para todos. En lugar de marketing exagerado, etiquetas confusas o “fórmulas secretas”, The Ordinary llamó a cada producto por lo que es (niacinamida al 10%, ácido hialurónico al 2%…) y contó la verdad sin rodeos. Transparencia total en ingredientes, resultados y precios.

Esa transparencia radical sembró una confianza inmensa en consumidores jóvenes y expertos por igual.

¿Un serum de retinol por 7 euros y con concentración efectiva? Parecía imposible en un mercado donde muchas marcas cobraban 10 veces más por frascos llenos de rellenos inútiles. The Ordinary demostró que se puede prosperar con fórmulas sencillas, eficaces y a precio competitivo, desnudando a la industria tradicional que prometía milagros que no cumplía. Su envase minimalista y falta de publicidad costosa eran deliberados: dejaban que el producto hablara por sí mismo.

¿El resultado? Un fenómeno global.

En pocos años, esta marca canadiense pasó de nicho friki a presencia en millones de tocadores alrededor del mundo. Sin gastar en grandes campañas, crecieron gracias al boca a boca, reseñas sinceras y una comunidad online apasionada que agradecía la honestidad. The Ordinary se volvió cool precisamente por no intentar ser cool, sino útil.

En 2024, el gigante Estée Lauder terminó adquiriendo su empresa matriz (DECIEM) valorándola en alrededor de 1.700 millones de dólares, con The Ordinary generando cientos de millones en ventas anuales. Sí, una marca que vende frascos de cinco a diez euros conquistó a un titán de la cosmética — eso es disrupción real.

Pero el camino no estuvo libre de desafíos.

Cuando The Ordinary tuvo que subir sus precios por primera vez, lo hizo fiel a sus principios: lo anunció públicamente con antelación, explicando claramente los motivos.

Lejos de ocultarlo, honró su lema de “fórmulas clínicas hechas con honestidad” incluso en una decisión delicada. Algunos fans inicialmente se quejaron en redes sociales; la marca respondió dando la cara: publicó las críticas abiertamente y ofreció un descuento temporario del 20% en su producto más vendido para agradecer la lealtad.

¿El resultado de tanta franqueza? Se llevaron el premio a la coherencia del año en la industria, por alinear sus acciones con sus valores de transparencia y valentía. Y, más importante, reforzaron el vínculo con su comunidad, demostrando que no subestiman a su público.

Primero, la confianza del cliente no tiene precio (irónicamente, ellos la ganaron bajando los precios). En un mundo saturado de publicidad, ser honestamente diferente puede ser tu arma secreta.

The Ordinary nos recuerda el poder de aportar valor real antes que humo: si tu producto de verdad funciona y tu marketing no engaña, crearás evangelizadores de marca gratuitos.

Segundo, innovar no siempre implica alta tecnología: a veces es cuestión de modelo de negocio. Identificar un sector inflado y ofrecer una alternativa justa puede abrirte un mercado global.

Tercero, debes mantener tus valores en las buenas y en las malas, pagar dividendos. Cuando eres coherente (subiendo precios, lanzando un producto fallido, manejando una crisis) la gente te lo reconoce.

The Ordinary inspiró a toda una generación a leer etiquetas de ingredientes y desconfiar de los “milagros” caros. Su impacto obligó a las grandes marcas a ponerse las pilas en transparencia y a lanzar líneas más asequibles.

En definitiva, democratizaron el skincare de calidad. Y lo lograron siendo radicalmente sinceros. Así que, emprendedor: piensa en tu industria. ¿Qué verdades incómodas podrías decir? ¿Qué costos innecesarios eliminar para devolver ese valor a tus clientes?

A veces, romper las reglas con integridad no solo te hace destacar… te convierte en líder. Porque construir marca desde la autenticidad crea un vínculo que ningún presupuesto publicitario puede comprar. La honestidad radical puede sonar arriesgada, pero como mostró The Ordinary, puede ser el cimiento de algo extraordinario.

1337 CORP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes