Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

Casi la mitad de los autónomos trabaja más de 40 horas semanales y muchos superan las 60

Publicada el 06/09/202507/09/2025

Muchos emprendedores se hacen autónomos por la libertad y capacidad de decidir sus horarios. A diferencia de los asalariados, los trabajadores por cuenta propia no está sujetos a una jornada, sino que gestionan de manera independiente sus días y ritmos de trabajo.

Sin embargo, esta flexibilidad no implica menos esfuerzo. Al contrario, la gestión del tiempo resulta crucial para la productividad y la conciliación, y en muchos casos se traduce en jornadas interminables.

Un estudio reciente titulado Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030, elaborado por Beedigital, revela que un 37% de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a su negocio, y que un 7% llega a superar las 60.

Los pequeños negocios sostienen la economía de la mayoría de las familias

La presión laboral se intensifica porque, en la mayoría de los casos, la empresa no solo es el proyecto profesional del autónomo o del pequeño empresario, sino que es la principal fuente de sustento del hogar.

El informe señala que en el 44% de los casos el negocio es el único ingreso de la unidad familiar, y en el 88% de las ocasiones aporta al menos la mitad de la economía doméstica.

“Estamos hablando de farmacias, comercios de proximidad, bares, albañiles, fontaneros… En definitiva, de todos esos pequeños negocios que sostienen la economía local en los pueblos y ciudades”, explicó Carmen San Emeterio, directora comercial y de Marketing de Beedigital.

Estos datos coinciden con las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA), que ya reflejaban un elevado número de autónomos trabajando más allá de la jornada estándar, como informó este medio y ha denunciado reiteradamente la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

En concreto, un autónomo español tiene una jornada laboral de 43 horas semanales de media, tres horas por encima del máximo permitido según el Estatuto de los Trabajadores; y cinco horas y media más de las que propone Yolanda Díaz en su reforma que sigue pendiente de aprobación en el Congreso.

Casi todos los autónomos asumen en solitario la gestión del marketing

Según este estudio, entre las tareas que más tiempo consumen a los empresarios está la gestión del marketing. Así, los datos reflejan que en el 85% de los casos estas funciones se realizan desde el propio negocio y, en casi la mitad (45%), es el propio gerente quien asume esa responsabilidad.

Sin embargo, solo un 29% considera contar con la formación adecuada para llevarlo a cabo, y nueve de cada diez cree que pierde oportunidades de negocio por no tener una estrategia digital sólida.

La presencia en internet, tanto a través de buscadores como de redes sociales, es percibida como imprescindible para captar clientes y mejorar la visibilidad. Pero la falta de tiempo, recursos y conocimientos técnicos dificulta que las micropymes puedan sacarle el máximo partido.

La digitalización y la inteligencia artificial pueden ayudar a reducir la carga de trabajo

Para aliviar esta carga, la digitalización y el uso de herramientas de inteligencia artificial se presentan como aliados fundamentales. Según el informe, seis de cada diez pequeños empresarios confían en que la IA les permitirá ahorrar tiempo en áreas como marketing, atención al cliente o ventas.

Los autores del estudio subrayaron que la clave está en contar con soluciones adaptadas a la realidad de cada negocio.

“No podemos esperar que una pyme utilice una herramienta de marketing genérica y obtenga los mismos resultados que una empresa mediana o grande, porque sus contextos y prioridades son muy distintos”, añadió San Emeterio.

La automatización de publicaciones en redes sociales, la gestión de reseñas o la creación de contenidos son algunos de los procesos que ya pueden optimizarse gracias a la IA, lo que libera tiempo para que los empresarios se concentren en el crecimiento y la atención al cliente.

En definitiva, los datos ponen de relieve la paradoja del autoempleo: libertad para organizarse, pero a costa de jornadas que superan con frecuencia las de un asalariado.

Ahora, esta carga puede verse aliviada gracias a la digitalización y la inteligencia artificial, pero el reto continúa siendo que estas soluciones lleguen de forma realista a la dimensión y las necesidades de los autónomos.

Eva Salamanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes