Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

RSS Distrito Emprendedores

  • Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
  • La UE invierte 852 millones de euros en seis proyectos de baterías para vehículos eléctricos
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • El 79% del alcance total de las campañas más efectivas procede de la televisión
  • ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Escribir finales abiertos
  • Una forma de diferenciación que ni yo conocía
  • El Programa de Afiliados de TEMU 2025: Una Guía Completa para Ganar Dinero en Línea
  • La Paradoja de la Automatización: Cuando las Herramientas que nos Ayudan nos Hacen Más Vulnerables
  • Las AI Overviews y su impacto en el SEO

RSS Café Emprendedor

  • Polaroid saca los colores a la IA y rompe una lanza por lo analógico en plena era digital
  • «Si el verano te quema, tira de Frozen», la campaña más refrescante de Dunkin’ para esta temporada
  • La vuelta de Oasis a los escenarios provoca que Aldi cambie su nombre por «Aldeh»
  • ¿Quién ganará la corona Grand King? 4 creadores de contenido se enfrentan en un épico duelo de Burger King
  • «Hay verano. Hay Nestea»: la campaña que refresca la época estival con AuronPlay

Cómo lograr que el marketing y la IA sean uña y carne en 5 sencillos pasos

Publicada el 02/01/202410/01/2024

La inteligencia artificial (IA) es mucho más que un mero «hype» en la industria del marketing, que habitualmente se rinde a los pies de casi todas las modas (pasajeras o no) que emergen en el horizonte.

El ritmo absolutamente encabritando al que se desarrolla la tecnología más pujante del momento supera incluso las previsiones más optimistas y está sentando nuevos y revolucionarios estándares que prometen poner patas arriba toda una plétora de ámbitos de actividad.

Se espera, por ejemplo, que en 2026 el 90% del contenido que circula en la red de redes lleve la rúbrica de la IA generativa.

La IA está teniendo un impacto de primerísimo orden en la industria del marketing (y más lo tendrá aún en los años venideros). Pero, ¿cómo puede este sector surfear la ola de la IA (evitando eventuales ahogamientos) y convertir esta tecnología en su más firme aliada?

En un artículo para W&V Johannes Plass propone un plan de 5 pasos para integrar la IA en el departamento de marketing:

Paso 1: Fase de exploración

En esta primera etapa hay que comprender adecuadamente lo que significa la IA para la marca u organización que se dispone a abrazar esta tecnología.

Es el momento de intercambiar conocimientos sobre la IA a nivel interno en el seno de la compañía, de buscar asimismo «inputs» de naturaleza externa y de crear, si hace falta, un equipo específico volcado en este tema en el departamento de investigación y desarrollo.

En la fase de exploración es vital que todo el mundo tenga una visión general de la IA para poner en común las posibilidades emanadas de esta tecnología de nueva hornada.

A la IA hay que aproximarse además tanto en el plano técnico como social y, en base a los conocimientos adquiridos sobre esta tecnología, hay que dar forma a una suerte de visión sobre la inteligencia artificial.

Paso 2: Descubrir el potencial de la IA mediante el desarrollo de talleres

Los talleres son una manera eficaz de liberar el poder creativo agazapado en las entrañas de una organización y de iniciar la integración de la IA en el departamento de marketing.

Es una buena idea que tales talleres sean dirigidos por aquellas personas que en el paso 1 han comprendido adecuadamente todo aquello de lo que es capaz la IA y que puedan, por ende, visualizar el impacto de esta tecnología en los entornos laborales (para extraer eventuales soluciones del vientre de la inteligencia artificial).

Los «hackathones» con expertos en IA demuestran asimismo el potencial de la IA y inspiran a los equipos de trabajo a la hora de abrazar esta tecnología.

Paso 3: Empezar poco a poco y fijando objetivos sencillos

Una vez hayan sido comprendido apropiadamente el potencial de la IA, llega el momento de comenzar a poner en práctica esta tecnología.

A la hora de comenzar a utilizar la IA, es mejor concentrarse en primer lugar en soluciones simples y sencillas que se apoyen, por ejemplo, en modelos personalizados que echen anclas en herramientas de uso general como OpenAI o Stable Diffusion.

En vista de la creciente complejidad del universo del software, la simplicidad debería ser el «leit motiv» que guíe todos los procesos en esta fase. Y en aras de esa simplicidad puede buscarse igualmente el soporte de agencias externas o socios tecnológicos.

Paso 4: Fase de prueba y aceptación

Las innovaciones logran prevalecer cuando actúan en pro de la conveniencia de los usuarios. En este sentido, deben ser descartadas todas aquellas herramientas de IA que hagan las cosas aún más complejas y tediosas.

Es preferible posar la mirada en herramientas que apuesten por un enfoque similar al de los videojuegos y que promuevan tareas que ganan poco a poco en dificultad a medida que el usuario pasa de nivel. Antes de hincar el colmillo a aplicaciones con un nivel técnico complejísimo es mejor concentrarse en este tipo de herramientas.

Paso 5: Fase de implementación

Cuando hayan sido completados los cuatro primeros pasos, los trabajadores involucrados en el proceso de adopción de la IA dejarán de ser meros aprendices para convertirse en expertos en la materia.

Llega entonces el momento de desarrollar las primeras soluciones de IA de naturaleza propietaria para extraer el máximo jugo a esta tecnología y imbricarla de lleno el día a día laboral del departamento de marketing.

Esther Lastra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • Estos negocios de autónomos y pymes son los más vigilados por la Inspección de Trabajo en 2025
  • El RETA sumó 7.067 afiliados en junio, 2.000 menos que hace un año, frenado por ocho comunidades en negativo
  • El Gobierno vuelve a dejar al 80% de los autónomos del transporte sin ayudas al abandono de la actividad
  • El 25 % de los autónomos no tienen ni un día libre al año. Y 1 de cada 3 no se irá de vacaciones
  • Nuevo servicio de Seguridad Social para facilitar las gestiones de los autónomos
  • Tres de cada cuatro nuevos autónomos españoles son societarios
  • ¿Qué puede llevar a un emprendedor a la cárcel?
  • 5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

Destacados

View All

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

¿Qué tecnologías guiarán el devenir de las empresas en 2025?

In: Destacados

Bruselas elige a España para instalar una fábrica de IA en la que el Gobierno invertirá 62 millones

In: Destacados

La historia de Temu, la empresa china que hace temblar a Amazon

In: Destacados

Fusiones y adquisiciones a la vista por «la carrera armamentística de la IA», según Goldman Sachs, Bank of America y Axom Partners

In: Destacados

¿Necesitas a quién pedirle las vacaciones?

In: Destacados

La nueva ley del Derecho de Defensa ampliará la Asistencia Jurídica Gratuita de pequeños negocios

In: Destacados

5 secretos de billonarios (que no íbamos a revelar)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb    

RSS Distrito Emprendedores

  • Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
  • Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
  • John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
  • Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
  • 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
  • El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
  • Todo lo que pueden reclamar las autónomas cuando están embarazadas: ayudas y bonificaciones
  • Un congreso intenta conectar a autónomos mayores con otros jóvenes para salvar miles de negocios

RSS Telesecretarias

  • 8 consejos para conseguir seguidores en Instagram gratis 2025
  • Así puedes compaginar chatbots con secretaria virtual
  • ¿Cómo se puede integrar la IA en su trabajo administrativo diario?
  • Gemini tiene una función espectacular que te ahorrará tiempo en Gmail y otras aplicaciones de Google
  • La app de Gmail tiene un nuevo y maravilloso botón: lo vas a utilizar a diario para organizar tus correos
  • El año de Linux: LibreOffice te ayuda a olvidarte de Microsoft con sus nuevas guías de usuario
  • ¿Te exiges demasiado? Cómo diferenciar la autoexigencia del perfeccionismo
  • [Tutorial] Tu perfil de LinkedIn en el top 1%
  • El secreto para escribir un mega-prompt
  • NotebookLM se actualiza con una de las funciones más pedidas: compartir tus cuadernos de IA nunca fue tan fácil

Una iniciativa de:

©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes