La toma de decisiones.

Una de las cosas más importantes en la vida (y en los negocios).

Si lo piensas bien, todo son decisiones.

Elegir qué producto vender.
Decidir cómo lo vas a vender.
Escoger a quién fichar…

Las decisiones difíciles están presentes en cualquier tipo de negocio.

Y lo peor es que, en muchos casos, no tomar una decisión también tiene consecuencias.

Hace unos meses, te contamos que una de las claves de los más grandes es la velocidad con la que tomaban las decisiones.

Decidían rápido, así, si se equivocaban, lo hacían rápido también. (esto les permitía poder rectificar errores rápidamente)

La verdad es que recientemente hemos tenido que tomar decisiones en el proyecto, y estos han sido los aprendizajes que hemos sacado.

1. La Regla del 10/10/10
No te centres solo en el ahora.

En el momento de decidir, mucha gente solo piensa en cómo le va a afectar en el corto plazo.

Ve más allá, y piensa a medio o largo plazo.

La regla 10/10/10 consiste en analizar:

¿Cómo te hará sentir esta decisión en 10 minutos? ¿En 10 meses? ¿Y en 10 años?

Con esto, le quitarás peso a la decisión y podrás tomarla desde un punto de vista más analítico.

2. No Busques la Perfección
Sí, intenta hacerlo lo mejor posible.

Busca elegir la decisión más acertada.

Pero no persigas la perfección, lo único que hará es paralizarte.

Céntrate en tomar una decisión lo suficientemente buena para avanzar y corregir sobre la marcha.

3. Cuanto menos, mejor
Tienes que reducir las opciones.

A la hora de elegir, cuantas menos opciones tengas, mejor. Tener menos información que analizar te permitirá centrarte en los puntos más importantes de esa decisión.

Es mucho más fácil elegir entre 2 opciones que entre 5.

Así que, antes de ponerte a elegir, filtra y descarta, esto te ahorrará caer en la parálisis por análisis.

Todos y cada uno de nosotros tomamos miles de decisiones al día.

Es muy importante poder estar fresco para aquellas decisiones más importantes de tu jornada.

Estos tres trucos te permitirán ser capaz de ver con perspectiva y elegir la mejor opción.

Y recuerda siempre esta frase:

“La peor decisión es aquella que no se toma“

1337 CORP

Deja una respuesta

Puede interesarle:

La Generación Silver lidera el consumo en nuestro país

La Generación Silver; es decir, todas aquellas personas mayores de 50 años, lidera el crecimiento del

Mujeres innovadoras: Más inversión, más educación, más ambición

Referentes, referentes, referentes. Esto es lo que demandan las emprendedoras insistentemente a la hora de impulsar

9 ideas emprendedoras basadas en necesidades muy reales

1.-Colibid: subasta de hipotecas Estos emprendedores saben que firmar una hipoteca es una tarea complicada, pero