Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

El mercado oscuro de los anuncios en redes sociales: así comparten tus datos

Publicada el 02/02/202410/02/2024

No se habla mucho de ella, pero la economía de los datos existe y afecta a todos los usuarios de internet. Un estudio de Consumer Reports, una organización sin ánimo de lucro, ha realizado un estudio con 709 sujetos para comprender mejor el oscuro universo detrás de los anuncios que aparecen en las redes sociales.

Después de analizar los datos que tiene Facebook sobre estas personas, empezaron a contabilizar el número de empresas y páginas web que comparten su información sobre ellos con la multinacional. Los resultados son espeluznantes: un total de 186.892 empresas mandaron datos a Facebook.

De media, Facebook había recibido información de 2.230 empresas por participante en el estudio de Consumer Report, aunque en algunos casos esa cifra aumentaba hasta las 7.000 empresas. Una de ellas destacaba por encima del resto: Live Ramp.

LiveRamp, el bróker de datos por excelencia

La compañía funciona como una intermediaria de datos de Estados Unidos que se encarga de ayudar a otras empresas a conseguir datos de sus clientes, procesarlos y vendérselos a Facebook, aunque ellos se venden como algo mucho más abstracto: una «plataforma de colaboración de datos».

La red social usa esta información que tiene sobre el usuario para su sistema de compra de publicidad, creando un círculo perfecto donde varias industrias se benefician de los datos del usuario o cliente. Las herramientas de segmentación de Facebook son cada vez más precisas gracias a estos datos.

El resultado es que una empresa grande o pequeña puede mandar publicidad sobre, por ejemplo, un nuevo teclado supermoderno de ordenador, a un usuario de entre 25 y 30 años, hombre y aficionado a los videojuegos y que viva en una ciudad, y hasta en un barrio concreto de esa ciudad.

Live Ramp aparece en el estudio de Consumer Report como vendedora de datos en el 96% de los casos analizados, pero hay otras empresas que también participan en este esquema. 39 de ellas son grandes plataformas de comercio o marcas de consumo, 28 son agencias o proveedoras de servicios y 19 de ellas son intermediarios de datos.

Muchas de las compañías que figuran en la lista no tienen un nombre identificable. Facebook no tiene una política clara que obligue a estas a identificarse correctamente, así que algunos de los datos vienen de empresas cuyo nombre solo es una serie de números, o palabras que no permiten indagar más allá («viking», por ejemplo, es una de ellas).

Otras sí se pueden identificar, como «Amazon.com» o «The Home Depot», una empresa estadounidense de venta de productos y objetos para la casa, una especie de Leroy Merlin americano. También aparecen otros nombres como la multinacional cervecera «Heineken», los supermercados «Walmart» o la comerciante de ropa «Macy’s». Solo el 34% de las empresas listadas tenían un link que dirigiera a la página web de la empresa.

Tampoco se puede rastrear exactamente por qué una empresa concreta tiene los datos del usuario. ¿Estuvo en la tienda en una ocasión?, ¿se registró en la página web o en la aplicación móvil? Consumer Report no ha podido conseguir información al respecto.

Europa intenta proteger el derecho a la privacidad

Una decisión urgente y vinculante que tomó en noviembre de 2023 la Junta Europea de Protección de Datos (EDPB por sus siglas en inglés) prohibió a Meta procesar datos personales de sus usuarios para servirles publicidad ajustada a su perfil. Todavía está por ver cómo afectará esto al negocio de la red social.

El sector tecnológico está en el punto de mira de Bruselas desde hace años, y no se ha dejado intimidar a la hora de multar a compañías como Google con 2.420 millones por abuso de posición de poder, como hizo en 2021. La Unión Europea se está tomando muy en serio esta transición hacia un modelo único que garantice la privacidad del usuario en internet.

El pasado mes de octubre Meta anunció suscripciones de 9,99 euros (para suscriptores de web) y 12,99 (para los que entren por la aplicación móvil) para los usuarios ubicados en la Unión Europea para usar Instagram o Facebook sin ver anuncios.

“Como otras empresas, seguiremos abogando por una internet con publicidad, incluso con nuestra nueva oferta de suscripción en la UE”, dijo Meta en un comunicado. “Pero respetamos el espíritu y el propósito de las regulaciones europeas en evolución y estamos comprometidos a cumplirlas”.

Daniel Alonso Viña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes