Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

IEF: pioneros en la profesionalización del sector funerario

Publicada el 02/11/202503/11/2025

Alrededor de 1.500 millones de euros anuales es el volumen de negocio que mueve el sector funerario en España. Tanatorios, empresas locales o grandes grupos funerarios conforman el entramado empresarial que gira en torno a esta industria necesitada, cada vez más, de profesionales cualificados que se dediquen a ella y elevar así la calidad de los servicios.

A su formación se dedican en el Instituto Español Funerario (IEF) desde que José Luis Mulero Plata lo fundara en 2013 tras desarrollar una sólida carrera profesional en el sector funerario como reconocido tanatopractor y embalsamador profesional.

Desde entonces, el IEF ha formado a un gran número de alumnos, facilitando la incorporación al mercado laboral de muchos de ellos gracias a convenios de prácticas suscritos con una amplia red de tanatorios y empresas de todo el país.

Según sus promotores, el Instituto cuenta con una cartera formativa única en Europa, con certificados de profesionalidad oficiales como SANP0108 tanatopraxia, actividades funerarias y mantenimiento de cementerios, y atención en catástrofes, además de cursos de  especialización en agente funerario, tanatopraxia y tanatoestética, servicios de tramitación funeraria, operaciones en cementerios y hornos crematorios y conducción de vehículos funerarios.

Alta tasa de empleabilidad

Todas las especialidades referidas abren múltiples oportunidades laborales a quienes opten por dedicarse a ellas.

Entendida la  tanatopraxia como el conjunto de técnicas que se aplican a un cadáver para higienizarlo, conservarlo, y prepararlo estéticamente para su exposición en un velatorio, se trata de un perfil de gran demanda por su carácter técnico y especializado.

La tanatoestética, por su parte, se centra en el embellecimiento estético (maquillaje, peinado, cuidado superficial).

En cualquier caso, “hoy el mercado demanda perfiles polivalentes y multiespecializados: tan importante es saber conservar y presentar un cuerpo como manipular un horno crematorio o tramitar un servicio funerario. Esta versatilidad garantiza la empleabilidad y la adaptación de nuestros titulados”, afirman desde IEF.

En cuanto a la remuneración salarial de estos profesionales, depende de la especialidad, la experiencia y la empresa contratante. “Lo importante es que se trata de un sector estable, en crecimiento, con alta empleabilidad y con oportunidades de desarrollo profesional”.

Otras habilidades

Más allá de los conocimientos técnicos, estos profesionales han de desarrollar otras habilidades, muchas de ellas dentro de las que se conocen como las soft skills, competencias que atañen, por ejemplo, a la psicología del duelo: “comprender cómo las familias viven la pérdida”; empatía: “acompañar con respeto y sensibilidad” y adaptabilidad: “cada familia y cada despedida son únicas, y requieren respuestas personalizadas”.

También al desarrollo de estas habilidades enseñan en el IEF al objeto de que sus alumnos salgan preparados para ofrecer un servicio integral y humano.

Problemas sectoriales

Obviamente, el IEF no es el único centro docente que se especializa en estas disciplinas. De hecho Mulero Plata acusa la proliferación de cursos impartidos por autónomos o pequeñas academias sin capacidad para expedir certificados de calidad ni acreditaciones oficiales, “lo que debilita la profesionalización real del sector”.

Añade a este problema “el escaso reconocimiento que algunas asociaciones del sector otorgan al trabajo de las escuelas especializadas”. En este sentido, apunta directamente Mulero Plata  a la principal asociación funeraria en nuestro país “que no incluye entre sus miembros a empresas de formación funeraria”.

Señala también el fundador del IEF la confusión que generan las distintas regulaciones territoriales. “Aunque existe un certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia (SANP0108), en muchas comunidades autónomas presenta limitaciones en su aplicación real. En territorios como Cataluña, por ejemplo, las competencias en conservación post mortem recaen en el médico forense, lo que restringe de facto el ejercicio de esta figura profesional. En lugar de defender la homologación plena del tanatopractor, el sector y sus principales asociaciones han dejado desprotegida a esta figura, sin impulsar el reconocimiento que necesita”, concluye.

Proyecto pionero en España y Europa

Actualmente, el IEF lidera un proyecto pionero en España y Europa basado en la creación del ciclo de Formación Profesional reglada en Servicios Funerarios, aprobado mediante el Real Decreto 659/2025, de 22 de julio, por el que se establece el título de Técnico en Servicios Funerarios (Grado C).

“Seremos uno de los primeros centros en impartirlo con temarios propios, reforzando nuestro papel como líderes y referentes internacionales en la profesionalización del sector” sostiene Mulero Plata.

Una empresa muy laureada

El compromiso del IEF con la excelencia educativa ha sido reconocido con galardones como el Premio CIEGE 2024 de El Economista, el Premio Carlos V a la Excelencia en Formación, el Premio Europeo a Liderazgo y Éxito Empresarial y el Premio a la Mejor Escuela por Excelencia Educativa.

El CEO cuenta, asimismo, con premios y distinciones que lo sitúan entre los profesionales más reconocidos del sector a escala internacional además del premio ‘Empresario del Año’ en el sector sanitario.

Ana Delgado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • Así es como la digitalización ahorra tiempo en la contabilidad de los autónomos y los negocios
  • Dejé mi trabajo para montar un club de pádel: no fue fácil, pero mi pasión me ayudó a salir adelante
  • Los autónomos pueden deducir gastos en Renta sin estar dados de alta en Seguridad Social, dice el Supremo
  • Cómo la Ley Antifraude afecta al software de facturación de las empresas
  • IEF: pioneros en la profesionalización del sector funerario
  • ¿Es rentable el renting para autónomos?
  • Del cerebro al dinero: cómo pensar el futuro de la nueva economía
  • El alarmante aumento del ‘síndrome de imbotster’

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

RSS Distrito Emprendedores

  • TikTok Shop celebra su primer año en España con 12.000 tiendas y un boom del LIVE Shopping
  • Castilla y León acelera el emprendimiento rural con tecnología y energías verdes
  • «La misión de Plaud es potenciar la inteligencia humana en lugar de reemplazarla» K. Ouadi (Plaud)
  • Ayudas que llegan tarde, sobrecarga burocrática… tres jóvenes del campo explican su complicado futuro
  • Liderazgo femenino: un nuevo estilo de liderar
  • Liderazgo femenino, una ventaja estratégica
  • ¿Liderazgo femenino o mujeres líderes?

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • TikTok Shop celebra su primer año en España con 12.000 tiendas y un boom del LIVE Shopping
  • Castilla y León acelera el emprendimiento rural con tecnología y energías verdes
  • «La misión de Plaud es potenciar la inteligencia humana en lugar de reemplazarla» K. Ouadi (Plaud)
  • Ayudas que llegan tarde, sobrecarga burocrática… tres jóvenes del campo explican su complicado futuro
  • Liderazgo femenino: un nuevo estilo de liderar

RSS Teletrabajo y Negocios

  • ¿Prospectar o fidelizar? Cuidado, no caigas en la trampa del dilema
  • Cómo Elegir un Tema de Libro Irresistible que Tu Audiencia No Pueda Ignorar
  • Tu libro no es el producto: es la puerta de entrada.
  • Rodéate de personas que impulsen tu Marca Personal
  • Usa tu blog para fortalecer tu Marca Personal y posicionarte como referente
  • Los 5 modos que cambiarán mi trabajo
  • Los 2 tridentes que sostienen cualquier carrera escribiendo online

RSS Telesecretarias

  • Las 3 Preguntas que las Personas Enfocadas se Hacen Antes de Priorizar
  • 24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis
  • Cómo crear recordatorios con ChatGPT y Gemini: diferencias y cómo configurar tu inteligencia artificial para que te los notifique
  • Se acabó el chollo: WhatsApp va a limitar el número de mensajes que envías al mes
  • 10 Hábitos de Productividad para Triplicar tu Rendimiento Hoy

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • Este mordaz spot hace sangre de las trampas en la última edición de Cannes Lions
  • La agencia Spicy e innocent Drinks paralizan el centro de Madrid con una sorprendente acción de Street Marketing
  • La pizza con piña fue perdonada (literalmente) por Domino’s en el Vaticano
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes