Después de tres días intensos de celebración en Madrid, South Summit, co-organizado por IE University ha clausurado la decimotercera edición del encuentro líder del ecosistema de la innovación y el emprendimiento.
La startup española Invopop se ha alzado como la gran ganadora de South Summit Madrid 2024. Este proyecto, de origen madrileño, se proclamó ayer vencedor del vertical Enterprise. La empresa ayuda a las empresas globales a emitir facturas en cualquier país gracias al registro de las ventas, la conversión al formato de factura y la comunicación a la autoridad fiscal competente.
Durante el transcurso de esta jornada de clausura también se han entregado cuatro premios más: la startup barcelonesa Sycai ha sido elegida como la startup ‘Más Disruptiva’, la murciana Navilens como la ‘Más Sostenible’ y las madrileñas Shakers y Embat como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.
Durante la última jornada de #SouthSummit24 también se ha hecho entrega del premio de la South Summit Kids Competition, que reconoce al talento emprendedor de los más pequeños y ha recaído en el Colegio Internacional de Aravaca, por su iniciativa ‘Kids sustainable guard raids’.
Neatsy, ganadora del vertical SportsTech
Por su parte, Neatsy, de origen estadounidense, ha sido elegida la startup ganadora del vertical SportsTech. Fundada en 2019, este proyecto monitoriza los pies de cada usuario para el diseño de zapatillas deportivas adaptadas a las necesidades de cada deportista. Utilizan tecnología puntera que asegura el máximo rendimiento deportivo sin dejar de lado la salud del profesional. Para conseguirlo se basa en el uso de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada y el aprendizaje automático para ayudar a sus usuarios a agilizar el proceso de ajuste de zapatillas y mejorar la salud general de sus pies.
Contra la piratería y el fraude audiovisual
Al hilo del deporte, una de las mesas organizadas en La Nave han intervenido Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Bosco Aranguren, CEO de DAZN España. La conversación ha tenido como eje los retos que afrontan las plataformas audiovisuales para combatir la piratería, especialmente en eventos deportivos.
“El clásico se transmitió a través de algunas cuentas de X, donde hubo audiencias de 400.000 personas. O sea, Google, Apple y X también son parte del problema porque sacan ingresos a través de las aplicaciones que están dando contenido ilegal. Y, para mí, son los principales actores para solucionar el problema”, ha subrayado Tebas.
También Aranguren ha dicho ver con preocupación que España lidere el ranking a nivel de piratería en Europa. “En España tenemos la percepción de que piratear no es un robo. De hecho, solo 4 de cada 100 personas consideran que han robado, cuando lideramos los rankings de piratería de eventos deportivos. Tenemos que concienciar a la gente de que es un tipo de robo, y a partir de ahí comenzaremos a mejorar”.
El viaje del emprendedor
La charla entre Juan José Güemes, vicepresidente de IE University, y Uri Levine, fundador y CEO de Waze/Moov.it, ha sido el broche de oro de esta última jornada. Una conversación donde el emprendedor israelí ha destacado que “el viaje de un emprendedor -y, en mi caso, diría que la mayoría de los viajes de nuestra vida- se trata de encontrar la mejor solución. Para mí, ese viaje debería comenzar pensando en un problema, algo que valga la pena resolver, algo que haga del mundo un lugar mejor”.
Otro de los platos fuertes de la jornada de clausura lo han protagonizado la periodista Arianne Alcorta, Oliver Pailhes, cofundador del unicornio Aircall, y Michele Romanow, directora de Cleaco, quienes, durante su intervención, han abundado en estrategias de crecimiento, escalabilidad, desarrollo de productos, éxito del cliente, marketing y ventas adaptadas a la industria del software como servicio (SaaS).
Visita al Palacio de la Zarzuela
Como ya se hizo el año pasado, también en esta edición una representación de South Summit ha mantenido un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey Felipe VI. La delegación, encabezada por María Benjumea y Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, la han integrado representantes de los distintos actores del ecosistema, desde emprendedores hasta inversores, corporaciones, speakers del South Summit y miembros del Comité de Honor.
Acto de clausura
Esta decimotercera edición de South Summit Madrid 2024 ha conseguido reunir de forma presencial a importantes representantes del ecosistema emprendedor español y mundial en La Nave de Madrid, llenando por completo el espacio durante tres días. “Somos el ecosistema, pero también somos los nuevos actores de la economía, los protagonistas de la transformación; una transformación en la que la colaboración y la innovación son las palabras clave”, ha afirmado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit.
La clausura ha estado presidida también por el presidente de IE University, Santiago Iñíguez, que ha apuntado que “South Summit es un encuentro para generar valor. Estáis en esta misión de crear valor. Madrid es un lugar fabuloso para ello, es una referencia para la generación de valor para emprendedores”. Una clausura que también ha contado con la presencia de Mayte Ledo, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Rocío Albert, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.
“Este país está lleno de buenas ideas, de gente emprendedora capaz de cambiar el mundo. Desde las administraciones tenemos que ser capaces de hacer llegar la financiación oportuna a esas ideas para que podamos desarrollarlas”, ha declarado Ledo.
Por su parte, Hidalgo y Albert han valorado el ecosistema emprendedor de Madrid como uno de los mejores del mundo. “South Summit es uno de los escaparates al mundo de todo el potencial de la Comunidad de Madrid en materia de innovación y emprendimiento. La región lidera el númerode startups en España, con más de 2.600 creadas sólo el año pasado”, ha afirmado Albert.
La decimotercera edición de South Summit, co-organizado por IE University, ha contado con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.
Cancelación del concierto en Plaza España
Lo que al final no ha podido ser es el concierto programado para esta tarde como broche de oro para cerrar South Summit en la calle. Para este, estaba prevista la participación de los artistas Martin Solveig, Judeline, y Club del Rio. En un comunicado, la organización pide disculpas por la cancelación que atribuye a causas que no están bajo su control.