El comercio electrónico está experimentando cambios rápidos impulsados por una fuerte competencia, nuevas plataformas y la incorporación de inteligencia artificial. En este sentido, el mundo de las compras online promete dar un cambio de guion en los próximos años, pero ¿cómo está cambiando la incorporación de la inteligencia artificial al e-commerce?
Amazon, Temu y TikTok Shop son actualmente algunos de los grandes players del mundo digital, y han cambiado para siempre la forma en la que los usuarios adquieren productos a través de Internet, pero la IA promete ser la tecnología que lidere los grandes cambios sector, incluso redefiniendo la estructura del Retail Media.
Si hay una plataforma que ha experimentado un crecimiento destacable en los últimos años es Shein, el gigante de la moda low cost asiática. Tal y como apuntan desde Horizont, se estima que el año pasado la facturación total de Shein rondó los 45.000 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 41.000 millones de euros, y se prevé que supere los 63.000 millones de dólares en 2024.
La inteligencia artificial y el horizonte del e-commerce
Más allá de una creciente competencia en el mundo de las compras online, los players de este sector se enfrentan a un reto aun mayor: la incorporación de la inteligencia artificial. La IA promete revolucionar todas las expectativas hasta la fecha, abriendo nuevas oportunidades y retos para el futuro del e-commerce.
Esta tecnología está transformando todos los mercados. Un ejemplo claro de esta tendencia es Perplexity AI, un motor de búsqueda conversacional que proporciona respuestas personalizadas, que recientemente lanzó un asistente de compras impulsado por IA.
«Perplexity es ahora una solución integral en la que puedes investigar y comprar productos. Esto marca un gran avance en la forma en que atendemos a nuestros usuarios, al permitirles realizar acciones nativas sin inconvenientes desde una respuesta. Comprar en línea ahora es 10 veces más fácil y divertido», apuntan desde la empresa tecnológica.
Esta nueva experiencia de descubrimiento, que actualmente solo se encuentra disponible en Estados Unidos, está impulsada por integraciones de plataformas a las páginas web de marcas o plataformas como Shopify, brindando información reciente y relevante sobre productos.
La herramienta permite comprar productos sin salir de la plataforma, sugiriendo artículos basados en datos recopilados y opiniones de usuarios, una tendencia que podría marcar el inicio de una nueva fase disruptiva en el comercio electrónico, liderada por la inteligencia artificial.