Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

Lo que pasamos por alto es lo que el cliente recuerda

Publicada el 07/11/202505/11/2025

En la experiencia del cliente, lo invisible no pasa desapercibido. Curiosamente, lo que las empresas suelen pasar por alto, es exactamente lo que el cliente no olvida.

Los pequeños descuidos tienen un gran impacto

No siempre se trata de grandes errores. A veces basta una factura con un error mínimo, una respuesta sin empatía, un correo que nunca se respondió, o una promesa incumplida por olvido. Son esos detalles los que erosionan la confianza, los que siembran dudas sobre nuestra seriedad y los que empañan todo lo bueno que hayamos hecho antes.

Un solo descuido puede eclipsar cien aciertos. El cliente no recuerda todos los pasos que salieron bien, sino el único que falló y lo hizo sentir ignorado. Así somos los seres humanos.

Mientras las empresas concentran su atención en los grandes temas: el lanzamiento del nuevo producto, la renovación del logo, o la estrategia de redes sociales; el cliente está mirando otra cosa: el cumplimiento, la coherencia, el respeto por su tiempo, la claridad en la comunicación.

Son mundos paralelos. La empresa celebra sus esfuerzos macro, mientras el cliente juzga sus detalles micro, que son los que realmente lo tocan y afectan directamente. Y en ese desfase se pierden relaciones, reputaciones y oportunidades.

Cuidar lo pequeño para proteger lo grande

Las personas tenemos una memoria emocional que amplifica lo negativo. Un mal sabor, un trato indiferente o una falla repetida quedan grabados con fuerza. No porque el cliente sea exigente, sino porque lo inesperado (para bien o para mal) rompe la rutina y genera una reacción emocional.

Por eso los errores pequeños no se olvidan: porque sorprenden. El cliente no los espera. Y cuando aparecen, marcan. Mismo caso con las sorpresas positivas o “detalles que enamoran”, no se amplifican de la misma manera, pero impactan y se recuerdan.

Cuidar los detalles no es perfeccionismo, es respeto y trabajar en la variable correcta que nos ayudará a diferenciarnos. Cada proceso, cada correo, cada llamada y cada interacción, es una oportunidad para demostrar profesionalismo.

La excelencia no está en hacer cosas extraordinarias, sino en que las cotidianas estén bien hechas. Cuando se pasa por alto lo pequeño, se pone en riesgo lo grande: la confianza, la reputación, la lealtad.

Porque al final, lo que pasamos por alto es lo que el cliente recuerda.

David Gómez

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • Lo que pasamos por alto es lo que el cliente recuerda
  • Así es como la digitalización ahorra tiempo en la contabilidad de los autónomos y los negocios
  • Dejé mi trabajo para montar un club de pádel: no fue fácil, pero mi pasión me ayudó a salir adelante
  • Los autónomos pueden deducir gastos en Renta sin estar dados de alta en Seguridad Social, dice el Supremo
  • Cómo la Ley Antifraude afecta al software de facturación de las empresas
  • IEF: pioneros en la profesionalización del sector funerario
  • ¿Es rentable el renting para autónomos?
  • Del cerebro al dinero: cómo pensar el futuro de la nueva economía

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

RSS Distrito Emprendedores

  • Por qué muchas empresas siguen sin cubrir la experiencia de cliente
  • Christian Vidal, empresario de 32 años: «Vendo coches de segunda mano por cinco veces su precio»
  • Emprendedoras innovadoras con propósito
  • Emprendedoras innovadoras: más referentes, más acceso a financiación y más conciliación
  • Tengo 18 años y soy cofundador de una empresa multimillonaria: así lo hice y estos son mis consejos para otros jóvenes fundadores
  • Tres factores están provocando que los autónomos se jubilen un año y medio más tarde que los asalariados
  • Abierta la nueva convocatoria de los premios para jóvenes empresarios de Madrid

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Por qué muchas empresas siguen sin cubrir la experiencia de cliente
  • Christian Vidal, empresario de 32 años: «Vendo coches de segunda mano por cinco veces su precio»
  • Emprendedoras innovadoras con propósito
  • Emprendedoras innovadoras: más referentes, más acceso a financiación y más conciliación
  • Tengo 18 años y soy cofundador de una empresa multimillonaria: así lo hice y estos son mis consejos para otros jóvenes fundadores

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo Escribir un Libro Inolvidable que Tu Audiencia Amará
  • Gestionar la introversión al desarrollar tu Marca Personal
  • ¿Prospectar o fidelizar? Cuidado, no caigas en la trampa del dilema
  • Cómo Elegir un Tema de Libro Irresistible que Tu Audiencia No Pueda Ignorar
  • Tu libro no es el producto: es la puerta de entrada.
  • Rodéate de personas que impulsen tu Marca Personal
  • Usa tu blog para fortalecer tu Marca Personal y posicionarte como referente

RSS Telesecretarias

  • WhatsApp permitirá registrar a cualquiera el nombre de un negocio: aumenta el riesgo de suplantación y fraude
  • Google quiere que su IA lea tus correos: así planea “personalizar” tus búsquedas
  • La Epidemia de los Profesionales Adictos al “Copia-Pega”… y Cómo está Matando el Trabajo Inteligente
  • Las 3 Preguntas que las Personas Enfocadas se Hacen Antes de Priorizar
  • 24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • Heineken brinda por el trabajo presencial con pintas servidas en la «oficina»
  • Este mordaz spot hace sangre de las trampas en la última edición de Cannes Lions
  • La agencia Spicy e innocent Drinks paralizan el centro de Madrid con una sorprendente acción de Street Marketing
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes