Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

RSS Distrito Emprendedores

  • Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
  • La UE invierte 852 millones de euros en seis proyectos de baterías para vehículos eléctricos
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • El 79% del alcance total de las campañas más efectivas procede de la televisión
  • ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Escribir finales abiertos
  • Una forma de diferenciación que ni yo conocía
  • El Programa de Afiliados de TEMU 2025: Una Guía Completa para Ganar Dinero en Línea
  • La Paradoja de la Automatización: Cuando las Herramientas que nos Ayudan nos Hacen Más Vulnerables
  • Las AI Overviews y su impacto en el SEO

RSS Café Emprendedor

  • Polaroid saca los colores a la IA y rompe una lanza por lo analógico en plena era digital
  • «Si el verano te quema, tira de Frozen», la campaña más refrescante de Dunkin’ para esta temporada
  • La vuelta de Oasis a los escenarios provoca que Aldi cambie su nombre por «Aldeh»
  • ¿Quién ganará la corona Grand King? 4 creadores de contenido se enfrentan en un épico duelo de Burger King
  • «Hay verano. Hay Nestea»: la campaña que refresca la época estival con AuronPlay

Ni inversores ni títulos universitarios: así es Yuxus, la firma de moda sin nombres propios que no tiene techo

Publicada el 04/06/202408/06/2024

Álvaro, Guillermo y Fernando son los tres nombres que hay detrás de Yuxus, pero bien podrían ser Juan, Daniel o Gonzalo. Es lo de menos. En la firma de moda madrileña la identidad lleva años importando… para conservarla en un segundo plano.

Es por ello que durante este reportaje se obviará sus apellidos para mantener a salvo lo que ellos mismos han tratado de conservar desde hace seis años: «Dar importancia a lo importante, potenciar la marca sin distracciones».

«A menudo se da mucha visibilidad a los fundadores de empresas para bien o para mal. Yuxus lleva siendo nuestra vida desde 2018, y consideramos que lo mejor para ella es no involucrar nuestras figuras personales», explican.

Pero ahí no acaba este constante ejercicio de salirse del camino marcado. Con apenas 16 años y mientras sus compañeros se preguntaban si decantarse por ciencias o por letras, los fundadores de Yuxus comenzaban a apuntalar en un garaje un sueño que hoy se exporta a una veintena de países y que generó el pasado año más de tres millones de euros en ventas.

De forjar una empresa con 16 años a emplear a una veintena de personas

Con una inversión inicial de apenas 1.000 euros, Yuxus fue forjando un negocio, pero también una comunidad –Overseas Club– , una entidad que, insisten, va más allá del producto.

«Trabajamos constantemente por desarrollar un estilo que pueda ser universalmente válido. Perseguimos crear una comunidad que atraiga a personas de todo el mundo», afirman los fundadores.

Pero no se podía afianzar el concepto sin estrategia: «En plena era de la atención cada pequeño instante de tiempo captado de nuestro público a través de campañas publicitarias poseía y posee un valor que va más allá de las ventas».

Comprendieron así que la única manera de asegurarse un lugar en el panorama nacional partía del dominio de plataformas como Instagram o TikTok. No fallaron. Aglutinan más de 177.000 seguidores entre ambos canales.

Así, los tres jóvenes, que se costean su último año de formación universitaria internacional, trabajan por construir las bases de un proyecto sólido que esperan que emplee a final de año a 40 personas, el doble de su plantilla actual.

Superar la fiebre del fast fashion…

A pesar de tener una carta de presentación clara, Yuxus compite en un ecosistema plagado de notables rivales, como son las imparables Nude Project o Scuffers, con una facturación de 26 millones y una estimación de 7, respectivamente. 

En Yuxus, que lanza al mercado productos a través de cápsulas limitadas o drops, defienden los valores de «equilibrio, neutralidad, innovación y elegancia», lo que, insisten, le diferencia de sus competidores, al tiempo que le permite inspirar a generaciones que no se identifican con la estética urban de muchas de las marcas de streetwear actuales.

Pero aún con los preceptos claros, diferenciarse implica también preguntarse qué está haciendo uno por ser diferente y en la firma, insisten, lo tienen claro: «En Yuxus rechazamos la fiebre fast fashion que rodea al sector de la moda».

Su cometido pasa sí o sí por dedicar gran parte de sus recursos a desarrollar prendas que sean : atemporales y duraderas, hacer que los consumidores compren ropa para toda la vida. “Vendemos menos unidades al año por cliente de las que podríamos vender, pero nuestra tasa de retorno es más elevada», detallan.

Alrededor de un 90% de sus producción textil se lleva a cabo en fábricas de Portugal. Conscientes de que esta decisión no siempre trae tanta rentabilidad como valerse de Asia, insisten en que el país luso garantiza el proceso de fabricación artesanal, los criterios de sostenibilidad y la máxima expresión de todo lo que Yuxus aspira a ser.

… Para forjar un futuro que no tiene techo

ras más de 5 años explorando el mundo digital, en la firma llegó el momento de explorar lo físico con la llegada en septiembre de su primera tienda física en el barrio madrileño de Fuencarral, colindante con Gran Vía.

La apertura trajo la mecha adecuada para idear una expansión comercial que contempla la apertura de 10 puntos de venta en menos de un año y nuevos acuerdos para asegurarse su presencia en El Corte Inglés, Wow Concept, el proyecto de Dimas Gimeno o Newcop, un retailer especializado en sneakers.

Pero ahí no acaba todo porque junto con esta expansión nacional, la empresa centra ahora sus esfuerzos en captar público extranjero, con el foco en el mercado europeo y norteamericano. El objetivo es el de acometer su primera apertura internacional en 2025. 

«No nos conformamos con el mercado español ni tampoco con el europeo, vislumbramos un futuro en el que Yuxus pueda establecerse como una de las marcas de moda joven de referencia», proclaman.

Toda una hoja de ruta que les empuja a querer alcanzar una cifra de negocio de 11 millones de euros frente a los 3 millones generados en 2023. No obstante, la empresa insiste en que su objetivo siempre ha estado en maximizar la cifra de facturación más que generar beneficio.

Tampoco obvian lo complejo de llegar hasta el punto actual: «No contar con inversores externos ha dificultado en ocasiones el crecimiento de la marca». Y sin embargo, el florecer económico ha venido para quedarse.

«Somos la prueba de que no hacen falta inversores ni títulos universitarios ni décadas de experiencia para crear un negocio rentable». No mentían. El camino, mantienen, solo acaba de comenzar.

Marta Godoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • Estos negocios de autónomos y pymes son los más vigilados por la Inspección de Trabajo en 2025
  • El RETA sumó 7.067 afiliados en junio, 2.000 menos que hace un año, frenado por ocho comunidades en negativo
  • El Gobierno vuelve a dejar al 80% de los autónomos del transporte sin ayudas al abandono de la actividad
  • El 25 % de los autónomos no tienen ni un día libre al año. Y 1 de cada 3 no se irá de vacaciones
  • Nuevo servicio de Seguridad Social para facilitar las gestiones de los autónomos
  • Tres de cada cuatro nuevos autónomos españoles son societarios
  • ¿Qué puede llevar a un emprendedor a la cárcel?
  • 5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

Destacados

View All

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

¿Qué tecnologías guiarán el devenir de las empresas en 2025?

In: Destacados

Bruselas elige a España para instalar una fábrica de IA en la que el Gobierno invertirá 62 millones

In: Destacados

La historia de Temu, la empresa china que hace temblar a Amazon

In: Destacados

Fusiones y adquisiciones a la vista por «la carrera armamentística de la IA», según Goldman Sachs, Bank of America y Axom Partners

In: Destacados

¿Necesitas a quién pedirle las vacaciones?

In: Destacados

La nueva ley del Derecho de Defensa ampliará la Asistencia Jurídica Gratuita de pequeños negocios

In: Destacados

5 secretos de billonarios (que no íbamos a revelar)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb    

RSS Distrito Emprendedores

  • Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
  • Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
  • John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
  • Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
  • 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
  • El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
  • Todo lo que pueden reclamar las autónomas cuando están embarazadas: ayudas y bonificaciones
  • Un congreso intenta conectar a autónomos mayores con otros jóvenes para salvar miles de negocios

RSS Telesecretarias

  • 8 consejos para conseguir seguidores en Instagram gratis 2025
  • Así puedes compaginar chatbots con secretaria virtual
  • ¿Cómo se puede integrar la IA en su trabajo administrativo diario?
  • Gemini tiene una función espectacular que te ahorrará tiempo en Gmail y otras aplicaciones de Google
  • La app de Gmail tiene un nuevo y maravilloso botón: lo vas a utilizar a diario para organizar tus correos
  • El año de Linux: LibreOffice te ayuda a olvidarte de Microsoft con sus nuevas guías de usuario
  • ¿Te exiges demasiado? Cómo diferenciar la autoexigencia del perfeccionismo
  • [Tutorial] Tu perfil de LinkedIn en el top 1%
  • El secreto para escribir un mega-prompt
  • NotebookLM se actualiza con una de las funciones más pedidas: compartir tus cuadernos de IA nunca fue tan fácil

Una iniciativa de:

©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes