Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

RSS Distrito Emprendedores

  • Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
  • La UE invierte 852 millones de euros en seis proyectos de baterías para vehículos eléctricos
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • El 79% del alcance total de las campañas más efectivas procede de la televisión
  • ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Escribir finales abiertos
  • Una forma de diferenciación que ni yo conocía
  • El Programa de Afiliados de TEMU 2025: Una Guía Completa para Ganar Dinero en Línea
  • La Paradoja de la Automatización: Cuando las Herramientas que nos Ayudan nos Hacen Más Vulnerables
  • Las AI Overviews y su impacto en el SEO

RSS Café Emprendedor

  • Polaroid saca los colores a la IA y rompe una lanza por lo analógico en plena era digital
  • «Si el verano te quema, tira de Frozen», la campaña más refrescante de Dunkin’ para esta temporada
  • La vuelta de Oasis a los escenarios provoca que Aldi cambie su nombre por «Aldeh»
  • ¿Quién ganará la corona Grand King? 4 creadores de contenido se enfrentan en un épico duelo de Burger King
  • «Hay verano. Hay Nestea»: la campaña que refresca la época estival con AuronPlay

Reinventando el comercio digital con WhatsApp Business API

Publicada el 24/06/202426/06/2024

En los últimos años, las plataformas de mensajería se han convertido en una parte esencial de nuestras actividades diarias. Hoy en día, es difícil encontrar una persona que no revise sus mensajes desde primera hora de la mañana o que al querer contactar con alguien no lo haga por mensaje. La facilidad de uso, conveniencia e inmediatez han posicionado a estos canales como nuestro principal medio de comunicación, no solo entre personas, sino también ahora con las empresas.

Uno de los grandes impulsores de esta tendencia ha sido WhatsApp. Con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo, esta potente aplicación ha evolucionado más allá de la mensajería personal para conectar a miles de negocios con sus clientes de forma directa a través de WhatsApp Business API. Sus diferentes capacidades como la integración de chatbots o Inteligencia Artificial permiten que las empresas no solo mejoren la comunicación con sus clientes, sino que conecten más de cerca y aumenten sus ventas.

Optimiza el customer journey con WhatsApp Business API

WhatsApp Business API ofrece una serie de herramientas que mejoran enormemente la conversación entre negocios y clientes. Además del envío de mensajes a escala, las empresas pueden integrar el canal con otras aplicaciones, sistemas internos y APIs para potenciar sus funcionalidades. Por ejemplo, es posible conectar WhatsApp con un CRM y un ERP para gestionar usuarios e inventarios, o con un asistente virtual o chatbot para guiar el recorrido de compra. También se pueden crear catálogos personalizados según las preferencias de los consumidores, estableciendo así un canal completo de venta dentro de WhatsApp.

A diferencia de un e-commerce tradicional, el uso de WhatsApp Business API ofrece una experiencia al cliente personalizada. Además, recibe atención inmediata a sus preguntas y las marcas pueden impactarlos en diferentes puntos del customer journey. De esta forma, la comunicación no solo comienza y termina con la compra, sino que, al mantener una conversación abierta, se pueden enviar recordatorios personalizados de compra, notificaciones de envíos e incluso el registro a programas de fidelización, todo dentro del mismo canal.

Recomendaciones con Inteligencia Artificial y Chatbots

Uno de los grandes diferenciadores de utilizar WhatsApp Business API es la capacidad de integrarlo con chatbots. Esta tecnología permite automatizar una gran variedad de tareas, como brindar atención personalizada las 24 horas del día, a un gran número de usuarios de forma simultanea. Esto no solo supone un ahorro significativo en costes y tiempos para la empresa, sino que también libera a los agentes de venta para que se dediquen a tareas más complejas.

La Inteligencia Artificial (IA) logra que los asistentes virtuales mantengan conversaciones más fluidas con los clientes. Estos chatbots no solo funcionan a base de flujos predeterminados o palabras clave, sino que son capaces de entender las intenciones de los usuarios y ofrecerles los productos que mejor encajen con sus necesidades. Además, la IA personaliza la experiencia de compra de cada usuario al proporcionar recomendaciones únicas durante sus interacciones.

Simplifica y mejora la experiencia de compra

Utilizar WhatsApp para conversar con los clientes simplifica los trayectos de compra, eliminando todas las fricciones desde la campaña de marketing hasta la fidelización. La ventaja de integrar WhatsApp Business API con otras plataformas e incluso con espacios físicos, facilita la creación de recorridos de compra omnicanal y ofrece experiencias mejoradas.

Ejemplo de trayecto omnicanal por WhatsApp Business API

  • Awareness: La empresa publica un anuncio en Instagram sobre unas nuevas zapatillas que están arrasando en tiendas.
  • Consideración: Pablo, un cliente interesado, hace clic en el CTA del anuncio para pedir más información por WhatsApp. Dentro de WhatsApp, un chatbot lo saluda y solicita su consentimiento para recibir más ofertas por el canal. Pablo acepta y pregunta por disponibilidad de tallas e incluso por otros colores de las zapatillas. El chatbot de forma amigable responde a todas sus dudas y le muestra otros modelos que también pueden interesarle.
  • Retargeting: Pablo queda interesado, pero sale de la conversación porque está valorando más opciones. Al día siguiente, la empresa envía un mensaje por WhatsApp a Pablo para recordarle sobre las zapatillas, además, le ofrece un 15% de descuento adicional para su primera compra por WhatsApp.
  • Conversión: Pablo, motivado por el descuento, se decide a comprar. Dentro de la misma conversación de WhatsApp, selecciona el producto con la talla y color específico. Hace el pago y al finalizar recibe un código QR para recoger las zapatillas en la tienda física.
  • Fidelización: Después de recoger el producto, Pablo recibe un mensaje de agradecimiento por su compra y se le invita a registrarse en el programa de fidelización por WhatsApp para recibir ofertas personalizadas.

Una estrategia de este tipo integra diversos canales de manera coordinada, lo que permite tener un mensaje coherente en los diferentes puntos de interacción y recopilar información valiosa de cada cliente.

En conjunto, las herramientas de WhatsApp Business API ayudan a ofrecer recorridos de compra mejorados. La facilidad y conveniencia de utilizar un canal que ya conocen, junto con la personalización de las respuestas por parte de los negocios y la cercanía que esto proporciona, posicionan a WhatsApp como el canal que toda empresa debería considerar si busca una interacción personalizada con sus usuarios y un aumento significativo en las ventas.

Marketing Directo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • Estos negocios de autónomos y pymes son los más vigilados por la Inspección de Trabajo en 2025
  • El RETA sumó 7.067 afiliados en junio, 2.000 menos que hace un año, frenado por ocho comunidades en negativo
  • El Gobierno vuelve a dejar al 80% de los autónomos del transporte sin ayudas al abandono de la actividad
  • El 25 % de los autónomos no tienen ni un día libre al año. Y 1 de cada 3 no se irá de vacaciones
  • Nuevo servicio de Seguridad Social para facilitar las gestiones de los autónomos
  • Tres de cada cuatro nuevos autónomos españoles son societarios
  • ¿Qué puede llevar a un emprendedor a la cárcel?
  • 5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

Destacados

View All

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

¿Qué tecnologías guiarán el devenir de las empresas en 2025?

In: Destacados

Bruselas elige a España para instalar una fábrica de IA en la que el Gobierno invertirá 62 millones

In: Destacados

La historia de Temu, la empresa china que hace temblar a Amazon

In: Destacados

Fusiones y adquisiciones a la vista por «la carrera armamentística de la IA», según Goldman Sachs, Bank of America y Axom Partners

In: Destacados

¿Necesitas a quién pedirle las vacaciones?

In: Destacados

La nueva ley del Derecho de Defensa ampliará la Asistencia Jurídica Gratuita de pequeños negocios

In: Destacados

5 secretos de billonarios (que no íbamos a revelar)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb    

RSS Distrito Emprendedores

  • Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
  • EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
  • Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
  • Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
  • John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
  • Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
  • 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
  • El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
  • Todo lo que pueden reclamar las autónomas cuando están embarazadas: ayudas y bonificaciones
  • Un congreso intenta conectar a autónomos mayores con otros jóvenes para salvar miles de negocios

RSS Telesecretarias

  • 8 consejos para conseguir seguidores en Instagram gratis 2025
  • Así puedes compaginar chatbots con secretaria virtual
  • ¿Cómo se puede integrar la IA en su trabajo administrativo diario?
  • Gemini tiene una función espectacular que te ahorrará tiempo en Gmail y otras aplicaciones de Google
  • La app de Gmail tiene un nuevo y maravilloso botón: lo vas a utilizar a diario para organizar tus correos
  • El año de Linux: LibreOffice te ayuda a olvidarte de Microsoft con sus nuevas guías de usuario
  • ¿Te exiges demasiado? Cómo diferenciar la autoexigencia del perfeccionismo
  • [Tutorial] Tu perfil de LinkedIn en el top 1%
  • El secreto para escribir un mega-prompt
  • NotebookLM se actualiza con una de las funciones más pedidas: compartir tus cuadernos de IA nunca fue tan fácil

Una iniciativa de:

©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes