Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

¿Vas a emprender? La clave del éxito está en tu ‘pitch deck’

Publicada el 07/09/2025

“El pitch deck es una pieza clave en los procesos de captación de inversión, pero la mayoría de las startups no lo preparan correctamente y lo descuidan tanto a nivel visual como comunicativo”, afirma Toni Colom, cofundador de PuroArde.

Con el objetivo de conocer mejor el impacto del pitch deck y arrojar algo de luz acerca de los aspectos que te pueden ayudar a que tu presentación sea un éxito, PuroArde ha entrevistado a 24 inversores y profesionales del universo startup español y ha elaborado el ‘I Estudio sobre Pitch Deck’.

Actitud y claridad, claves en tu pitch deck

Una de las conclusiones más relevantes del informe se refiere a la importancia de la actitud a la hora de hacer tu presentación y convencer a posibles inversores. Según el estudio, la mitad de los inversores recuerda más el pitch deck por la actitud del emprendedor a la hora de exponer. En concreto, resaltan la motivación, la seguridad, la energía, la ambición, la humildad y la determinación.

Un tercio de los entrevistados también destacan los datos y la tracción de la startup como razones de peso para recordar un pitch deck. Otros elementos de recuerdo son la capacidad que tenga el pitch deck de captar la atención con inicios y cierres sorprendentes (20,8%), la capacidad de transmitir la visión a largo plazo de la startup (16,7%), que sea fácil de entender (12,5%) y ofrecer un pitch deck con buen diseño y estructura (8,33%).

Errores frecuentes en el pitch deck

PuroArde también ha descubierto que el 54,2% de los inversores creen que uno de los errores más comunes en el pitch deck es la falta de claridad en la exposición de la idea de negocio. Asimismo, la mitad de ellos se refieren a los errores de la propia presentación, tanto en la forma de comunicar como en el diseño de las diapositivas.

Respecto a la forma de comunicar, se cita el no captar la atención desde el comienzo, aburrir o no entretener, informar más que vender, alargar el tiempo de la exposición y no adaptar el pitch a las circunstancias, enrollarse demasiado, contar lo mismo que el contenido de las slides, no ensayar, no cuidar ni la vestimenta ni el tono y ritmo de la voz, gesticular en exceso, no conocer tu propio deck, no analizar las características de la sala antes de la exposición, salir con papeles de apoyo en la mano, adular en exceso al inversor, no aplicar algo de humor, etc.

En cuanto al diseño de las slides, se habla del uso de plantillas básicas de PowerPoint; el descuido de fondos, colores, tipografías y contraste, la presentación desordenada de diapositivas, sin estructura e incoherencia entre sí; saltarse las ideas clave; incluir demasiadas slides (más de 20); sobrecargar la diapositiva con mucho texto o ideas; falta de una demo del producto; falta del call to action final con los datos de contacto, etc.

Y otro error habitual indicado por los inversores (37,5% de las respuestas) tiene que ver con la oportunidad de la propuesta. Aquí se incluye la falta de definición correcta del problema, de la solución o del mercado; no saber a quién te diriges ni el tamaño de ese mercado; centrarte en exceso en las funcionalidades de tu producto y no en la oportunidad; no identificar los ‘puntos de dolor’ clave del mercado; o centrarse en exceso del problema y no de otros aspectos igualmente importantes.

¿Qué tienen en cuenta los inversores?

El estudio también descubre que el 45,5% de los inversores aseguran que el peso de la rentabilidad a la hora de poner su dinero depende de la fase en la que se encuentra la startup.

Además, aparte de la rentabilidad, el 50% de los encuestados valoran otros aspectos del pitch deck al invertir en una startup. Entre los más mencionados están el storytelling de la empresa, el carisma del emprendedor, el propósito de la compañía, que las slides de la presentación tengan un mínimo diseño, el equipo que conforma el proyecto, la pasión, la capacidad de oratoria y comunicativa del que presenta el pitch, etc.

Respecto a la importancia de que la startup tenga una buena marca, 1 de cada 2 inversores afirman que depende de la fase en la que se encuentra y su sector. En cualquier caso, un 45,8% valoran muy positivamente que la empresa cuente con una buena marca.

Finalmente, casi 7 de cada 10 inversores (69,6%) consideran que el carisma de la persona que expone el pitch deck, que suele ser el fundador de la startup, es fundamental.

Y no te olvides del elevator pitch

En conclusión, preparar un pitch deck bien armado, pulirlo y ensayarlo pueden ser determinantes para el éxito de tu empresa. Sin embargo, no siempre vas a tener la suerte de que los inversores puedan dedicarte un buen rato de su tiempo para escuchar tu proyecto, por lo que también hay que tener preparado un elevator pitch, en el que debes condensar la esencia de tu propuesta de valor en menos de dos minutos, como contábamos en este artículo.

Preparar un elevator pitch para eventos de networking, reuniones informales o encuentros fortuitos es fundamental, ya que te puede abrir las puertas para realizar un pitch deck más adelante.

David Ramos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes