Parece que fue ayer cuando tomábamos las uvas, pero ya han pasado más de dos meses, y ha tenido que pasar ese tiempo para saber cuánto ganaron David Broncano y LalaChus por presentar las Campanadas en RTVE. En el criterio del público estará si se lo ganaron o no, pero lo cierto es que fueron los triunfadores en audiencia, ganando a los imbatibles en los últimos años Cristina Pedroche y Alberto Chicote en Antena 3. ¿5,9 millones de espectadores y un 38,7% de share, con un pico en el momento clave en medianoche de 7,1 millones y 42% de cuota merece este sueldo?
La polémica venía de semanas atrás con la llegada de La Revuelta, la nueva versión de La Resistencia en La 1 de TVE. Que si el coste para el contribuyente, que si el sueldo de Broncano… y la crítica siguió cuando la cadena pública anunció que además el presentador jienense daría las Campanadas en la Puerta del Sol junto a LalaChus, colaboradora fija del programa.
RTVE desvela el sueldo de Broncano y LalaChus en las Campanadas
No ha sido a iniciativa propia, sino a requerimiento parlamentario, tras una pregunta de Vox sobre el presupuesto del ente público en las Campanadas, el sueldo de ambos y los motivos que han “justificado la elección de los presentadores para la citada retransmisión”.
«Secreto» desvelado: RTVE dio la respuesta parlamentaria. El presupuesto total de la retransmisión de las Campanadas 2025 fue de 248.500 euros, de los cuales 154.000 euros correspondieron a recursos externos. ¿Y cuánto fue de salario a los presentadores? 66.000 euros en total se destinaron a pagar a Broncano y LalaChus, pero lo que no se especifica es qué cantidad fue para cada uno, si fue igualitario (33.000 euros) o no.
Se sabe también que la cantidad fue superior a la de 2024, cuando tres presentadores (Ramón García, Jenni Hermoso y Ana Mena) cobraron 61.000 euros en total, es decir, tocaban a mucho menos, unos 20.333 euros, suponiendo también que hubiera igualdad salarial. Según el diario digital The Objective, así fue.
No obstante, la cantidad exacta percibida por Broncano y LalaChus podría variar, como matizó José Pablo López, presidente de RTVE, en la sede parlamentaria: la partida del caché de los presentadores «está sujeta a liquidación de gastos a justificar a la finalización de la producción, estando actualmente pendiente de recibirse la citada liquidación, no pudiéndose confirmar hasta ese momento si es el importe efectivamente percibido por los presentadores», indicó.
¿Por qué TVE eligió a Broncano y LalaChus para las Campanadas?
A toro pasado, fue una elección perfecta, pero ¿qué razones iniciales manejó RTVE para elegirles, siendo recién llegados a la cadena y una apuesta muy diferente y arriesgada? Es la misma pregunta que se hizo el grupo parlamentario de Vox y la respuesta fue clara: las razones oficiales fueron que buscaban elementos frescos, distintivos y sorprendentes, considerando que David Broncano era un revulsivo en la programación de la televisión pública y un transformador del panorama audiovisual en España, algo que ya estaba demostrando con La Revuelta, compitiendo de tú a tú e incluso superando por momentos al hasta entonces imbatible e inalcanzable El Hormiguero.
“La elección de estos presentadores”, recordó José Pablo López, «además del valor añadido ya destacado, persigue afianzar principios como el reconocimiento, la confianza o la familiaridad, elementos que situados en el entorno de las corporaciones audiovisuales contribuyen a mejorar la reputación de la marca, en este caso RTVE«.