Saltar al contenido
Menú
La Soledad del Emprendedor
  • Distrito Emprendedores
  • Teletrabajo y Negocios
  • Telesecretarias
  • Café Emprendedor
  • Bitacora en la red
La Soledad del Emprendedor

Emprender en Femenino

Los Post del mes

Jovenes Emprendedores

Categorias

Emprendedores Silver

Buscador

Bruselas elige a España para instalar una fábrica de IA en la que el Gobierno invertirá 62 millones

Publicada el 14/01/202510/02/2025

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha informado este martes de que la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea (EuroHPC) ha elegido a España como uno de los siete países en los que  se instalarán las primeras fábricas de inteligencia artificial (IA) en toda Europa. En el caso de España, se contará con una inversión de 200 millones de euros. De ellos, 61,76 millones corresponderán al Ejecutivo.

«España estaba compitiendo en Bruselas para conseguir uno de los grandes proyectos de fábricas de IA y es uno de los siete adjudicatarios. Eso significa que España está en la vanguardia«, ha anunciado López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La fábrica de España se instalará en el Centro de Supercomputación de Barcelona. De esta forma, además de los fondos aportados por el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña destinará 14 millones de euros.

Además, España contará con el respaldo de Portugal, Turquía y Rumanía, que invertirán 98,86 millones de euros. La EuroHPC, la institución que canaliza las iniciativas, contribuirá con 98,33 millones.

La fábrica de IA de Barcelona servirá para «fomentar el ecosistema innovador en torno a la IA», según apuntan desde el Ministerio. Así, se garantizará el acceso a recursos optimizados de supercomputación para IA, un espacio de datos para entrenamiento, librerías software y soporte técnico avanzado.

También se contará con un programa de formación y aceleradoras de startups, además de fomentar el despliegue de la IA en sectores como la salud, la regulación, las finanzas o el sector público.

El proyecto que se desarrollará en Barcelona contempla, además, la actualización del supercomputador Marenostrum 5, gracias a la adquisición de un nuevo clúster específico para el entrenamiento de IA, según informan desde la cartera de Óscar López.

Por último, la inversión contempla una plataforma de experimentación de nuevas tecnologías para la IA, para que las empresas puedan probar sus innovaciones antes de salir al mercado.

«El desarrollo de la IA requiere de una gran capacidad de cómputo, que actualmente sólo ofrecen las grandes plataformas, a un elevado coste, que no todos se pueden permitir. Por eso es necesario democratizar el acceso a la innovación en la IA, como conseguiremos con las fábricas de IA», ha subrayado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

En total, la inversión en las siete fábricas de IA de Europa asciende a 1.500 millones de euros. Además de la de España, también se instalarán en Bolonia (Italia), Kajaani (Finlandia), Bissen (Luxemburgo), Linköping (Suecia), Stuttgart (Alemania) y Atenas (Grecia).

En las siete fábricas de IA participan quince Estados miembros y dos Estados participantes en EuroHPC. Portugal, Rumanía y Turquía se han adherido a España; Austria y Eslovenia, a Italia; República Checa, Dinamarca, Estonia, Noruega y Polonia, a Luxemburgo.

En el caso de Finlandia, Italia, Alemania y Luxemburgo se desplegarán nuevos superordenadores optimizados para IA de clase mundial, según ha informado la Comisión Europea. La fábrica de IA en España será el resultado de la actualización del sistema EuroHPC existente, MareNostrum 5.

En Grecia, se establecerá y operará una fábrica de IA, asociada con el superordenador Daedalus, un superordenador EuroHPC actualmente en despliegue en Grecia. Además, las fábricas de IA de España y Finlandia contarán con una plataforma experimental para desarrollar y probar modelos y aplicaciones innovadores de IA, y fomentará la colaboración en toda Europa.

El despliegue de todos estos proyectos está estimado para 2025 y 2026. La Comisión ha convocado una nueva convocatoria, tanto para adhesión como para creación, con fecha límite para presentar propuestas el 1 de febrero.

Noelia F. Aceituno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en nuestras webs

Categorias

Entradas recientes

  • ¿No avanzas en tu negocio? Quizás está activo el freno de mano
  • Un autónomo arruinado dos veces logra la exoneración total de sus deudas
  • Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
  • ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
  • Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
  • Coopetencia: competir y colaborar para crecer juntos
  • Cómo construir programas de lealtad efectivos y rentables
  • El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir

Destacados

View All

Tus deudas a cero: 6 requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

In: Destacados

La adicción silenciosa que todos aplauden (y que te está rompiendo por dentro)

In: Destacados

De Londres al mundo: cómo LØCI conquistó a DiCaprio con unas sneakers veganas.

In: Destacados

Capitalización del cese de actividad: ¿qué autónomos pueden cobrar el paro de golpe y bajo qué requisitos?

In: Destacados

Nuevo concurso para emprendedores: los mejores proyectos accederán a becas para mentoría y formación

In: Destacados

¡Preséntate ya a los premios Pymes que nos mueven!

In: Destacados

20 refranes que te ayudarán a triunfar en tus negocios

In: Destacados

5 maneras de usar IA en tu forecast de ventas (consejos de HubSpot)

In: Destacados

Los post del mes

Los post del día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

RSS Distrito Emprendedores

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu
  • 4 formas de fortalecer el liderazgo femenino en América Latina
  • El emprendimiento en España tiene género femenino y supera a la media europea

RSS Iniciativas Emprendedoras

  • Belleza, sentido y autenticidad: la nueva fórmula empresarial ante la incertidumbre
  • Liderazgo femenino, juntas rompemos el techo de cristal | Mary Valdez
  • Liderazgo femenino, clave del éxito empresarial
  • De Navarra al mundo: la historia emprendedora detrás de Pacharán Zoco
  • Cómo cambiará el papel de las asesorías fiscales con la llegada de Verifactu

RSS Teletrabajo y Negocios

  • Cómo diversificar tus ingresos como un experto
  • Cómo vender y enviar en Wallapop
  • Texto a Imágenes con IA: Resultados que te dejarán sin palabras
  • La extinción del Internet Salvaje: cómo los oráculos del contenido online han moldeado nuestra cultura
  • Hábitos. Conviértete en un «marine» de los Proyectos Paralelos
  • Cuida tu comportamiento para fortalecer tu Marca Personal
  • Cómo Crear Tu Agencia IA de 32.000$/mes (Curso gratis)

RSS Telesecretarias

  • Cómo aplicar la superinteligencia en tu día a día y mejorar en tu trabajo
  • Olvídate de fórmulas y plantillas: Word y Excel ahora trabajan solos, gracias a la IA
  • Hábitos Atómicos por James Clear – Resumen Animado
  • El ejercicio más útil para tu negocio
  • Productividad lenta: los beneficios de este modelo de trabajo que cada vez proponen más profesionales

Una iniciativa de:

RSS Café Emprendedor

  • El hambre se transforma en una batalla épica entre estómago y cerebro gracias a Just Eat
  • Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla
  • YOSOY lanza «El avioncito»: una denuncia a las mentiras que seguimos tragando en la vida adulta
©2025 La Soledad del Emprendedor | Funciona con SuperbThemes